Un
aumento del 10% tuvieron las exportaciones de vinos chilenos en el 2018 en
relación a las de 2017. Lo anterior, según cifras entregadas por la Asociación
de Vinos de Chile.

El total
de cajas exportadas se situó en 55,3 millones, con una leve disminución de
-3.3% - con relación al año anterior – debido principalmente a la disminución
de los envíos a Estados Unidos y Japón.
Sin
embargo, el valor exportado en 2018 se mantuvo en un nivel similar al del año
2017, totalizando US$ 1.597,6 millones, sostenido por un aumento del precio
promedio, las que pasaron de US$28/caja a US$28,9/caja, con un crecimiento del
3%.
Durante
el pasado año, el vino embotellado creció un 3% pasando de US$ 28 a 28,9/caja;
el precio de los espumantes se incrementó en un 3,8% ubicándose en US$37,6/caja
y las exportaciones totales (incluidos los vinos a granel y envasados)
promediaron US$ 2,4/litro, lo que representó un aumento de 10% respecto del año
anterior.
En cuanto
a los mercados, China mantuvo el claro liderazgo para las exportaciones del
vino embotellado chileno, con un total de 8,1 millones de cajas y US$254
millones, lo que representa una participación del 15% en volumen y el 16% en el
valor total de los embarques de vino embotellado.
Le
siguen, en un nivel muy similar entre ellos, Estados Unidos, Japón, Reino Unido
y Brasil, con el 10% de participación en volumen y alrededor del 9% en valor
cada uno. Respecto de 2017, destaca el aumento del valor de los envíos a Corea
del Sur (16,6%), México (16%), Reino Unido (7,8%) e Irlanda (6,7%).
Entre los
primeros diez destinos de las exportaciones vitivinícolas durante 2018, los
precios promedio fueron liderados por Corea del Sur, con US$37/caja, seguida de
Canadá (US$33/caja) y China (US$31/caja). En este período, además,
destaca el aumento en los precios promedio de Reino Unido, Irlanda y Holanda en
comparación con los precios obtenidos en 2017.

Por
segmentos, los vinos entre US$ 40 y 50/caja crecieron 8,5% en volumen y 8% en
valor; los de entre US$50 y 60 /caja lo hicieron en 6% y 7% en volumen y valor
respectivamente y los mayores a US$60/caja presentaron una leve disminución de
-1,2% en volumen y un aumento de 4,4% en valor, todos en comparación con el año
anterior.
Para los
vinos por sobre US$ 40/caja, China se posiciona en el primer lugar, alcanzando
US$ 88,3 millones y 1,2 millones de cajas de estos vinos de mayor valor, lo que
representa un incremento de 2,2% en valor y un volumen muy similar al del año
pasado.
En este
lapso destacan los aumentos en el valor de los envíos para Francia, Reino
Unido, Holanda y Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario