La directora de Odepa señaló que la producción
orgánica es un sistema productivo sostenible, que muestra un creciente
desarrollo, tanto en el ámbito nacional como mundial.
Los productos orgánicos más exportados en el
primer trimestre de 2019 fueron arándanos frescos (USD 68 millones) y congelados
(USD 7,5 millones); vinos con denominación de origen (USD 9,6 millones);
frambuesas, frutillas y moras congeladas (USD 9,5 millones), preparaciones de
pulpa de manzana (USD 2,2 millones).

Los principales países de destino de los
productos orgánicos chilenos fueron Estados Unidos (71%) Holanda (10%), Canadá
(5%), Reino Unido (3,6%).
Las cifras en valor de los productos orgánicos están
sujetas a revisión por el Informe de la Variación de Valor (IVV), ya que las
frutas de venden a consignación.
Odepa, además de ser la secretaría técnica de la Comisión Nacional de Agricultura Orgánica, que preside el Ministro de Agricultura, entrega información estadística y de interés para el sector orgánico a través de artículos, estudios y noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario