
“Es uno de los fondos más esperados por las mujeres
que quieren emprender y hoy les estamos dando esta noticia. Es el vamos oficial
en la mayoría de las regiones, porque los calendarios de postulación son
definidos por las Direcciones Regionales de Sercotec y por ello, lo importante
es que visiten nuestros canales de información, la página web, las redes
sociales, los más de xx puntos MIPE y los 51 Centros de Negocios para que no
pierdan la oportunidad”, explica el director nacional de Sercotec, Cristóbal
Leturia.
La postulación se debe realizar en la página www.sercotec.cl en el banner de la región que
corresponda. A partir de este año la novedad es la nueva plataforma de
postulación que fue mejorada a fin de hacer más fácil y rápido el acceso.
La renovación del proceso va en línea con la meta
digital del gobierno, y se realizó luego de incorporar las sugerencias de los
mismos postulantes.
De esta forma, se redujo el formulario de preguntas de
146 a 11, se eliminó el papeleo, y el postulante tendrá que elaborar un video
de 90 segundos para presentar su idea de negocio, que se denomina Pitch.
CASO CAPITAL ABEJA 2018: Cristelia Corvalán
recupera el oficio de carpintera, heredado de su padre, que fue su mentor.
Ella postuló el año 2018 a Capital Abeja y con el
fondo adjudicado crea “Carpintería Aureum”, un taller de ubicado en Quinta
Normal, atrás de su casa.
Su padre es profesor de carpintería en colegios
Waldorf, desde ahí se inspira Cristelia para inaugurar su propio taller donde
fabrican juguetes y muebles a medida.
Ella tiene 34 años y 2 hijos, se adjudicó $3.3 millones
que le permitieron habilitar un baño para el taller, compró maquinaria e
insumos, además de hacer productos de difusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario