Cuentas alegres saca por estos días FID Seguros, aseguradora que en enero de 2020 entró en operaciones en el rubro de los seguros generales.
Esto, porque en diciembre pasado y pese a
las complejidades impuestas por el estallido social y la pandemia por el
Covid-19, la compañía superó los 40 millones de dólares en ventas (1 millón de
Unidades de Fomento), consagrándose como la primera aseguradora en la historia
de la industria en alcanzar ese nivel de ventas en sus primeros 12 meses de
operación, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
![]() |
Benjamín Lea Plaza |
Asimismo, agrega que ha sido fundamental
el uso de la tecnología para dar la mejor calidad de servicio a sus clientes.
“Hacer historia en la industria en medio
de una crisis sanitaria y económica de este tipo, con un nivel significativo de
ventas en estos primeros 12 meses de vida, nos llena de orgullo. Sin embargo, lo
afrontamos con humildad, entendiendo que nuestro camino recién comienza”,
afirma.
Lea-Plaza asevera que pensar desde el origen a FID Seguros como una insurtech, resultó clave para mantener la operación de la compañía post estallido social y durante el confinamiento ocasionado por el Covid-19.
Esto permitió flexibilizar su estrategia de ingreso
al mercado, adaptarse de manera oportuna al nuevo escenario del país y
administrar una cartera de más de 30.000 clientes con los más altos estándares
de servicio.
“La pandemia nos encontró en un muy buen
pie tecnológico, con importantes innovaciones y desarrollos que permitieron
distribuir los productos digitalmente y trabajar muy conectados con los
corredores de seguros, quienes son nuestros socios estratégicos.
La digitalización de procesos claves como
la emisión de pólizas, inspecciones, suscripción de medios de pago y
liquidación de siniestros, sumado a la confianza de los corredores, de
asegurados, y la mirada siempre puesta en entender las necesidades individuales
de nuestros clientes, fueron factores clave para estos buenos resultados”,
expresó.
Respecto al futuro de la compañía, el
máximo ejecutivo de FID Seguros dijo que “los planes son seguir desarrollando
una empresa con un fuerte énfasis tecnológico, poniendo al cliente en el
centro, y donde el corredor cumple un rol central.
Buscamos ser socios que potencien a
nuestros corredores para que, por un lado, mantengan el asesoramiento cercano,
experto y flexible, combinado con una experiencia digital, escalable y
automatizada donde la tecnología es nuestro principal aliado. Creemos que el
complemento de lo anterior permite sacar lo mejor de cada uno”.
Cabe destacar que FID Seguros, junto al buen
nivel de ventas 2020, consiguió recientemente la clasificación de riesgo “A+”,
entregada por la consultora Feller Rate.
En el informe se señala que “la
clasificación asignada a FID se sustenta en la solidez competitiva del
proyecto, el soporte y experiencia de su administración, la suficiencia de sus
reaseguros y el compromiso de su controlador”, constituyendo un nuevo respaldo para
la operación.
FID Seguros ya posee presencia en siete
ciudades del país (Iquique, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Temuco, Osorno y
Valdivia). Sus productos son comercializados por corredoras de seguros y
actualmente cuanta con más de 30 mil clientes.
Asimismo, FID, en su primer año, ha sido reconocida por la industria con los tiempos más bajos del mercado en la reparación de vehículos con siniestros graves, de acuerdo con la CMF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario