Max Schnitzer, Gerente General de Grupo
Alpha Inmobiliaria (https://igrupoalpha.cl/),
empresa que lleva 20 años en el mercado, desarrollando locales de barrio en las
comunas de Independencia, Santiago Centro, San Miguel y, precisamente, Estación
Central, comenta que “nosotros, conocemos perfectamente la gran cantidad de
proyectos inmobiliarios que se están realizando en la comuna y cómo estos,
producen un aumento de gran cantidad de personas que necesitan abastecerse.
Por esto la inversión, solo en el último
año y medio ha sido de 10 millones de dólares distribuidos en 6 strip centers,
con el fin de crear locales comerciales que surtan las necesidades de
suministro de los residentes que viven en la comuna y también de los que
constantemente están llegando”.
Barrios como Toro Mazote, Santa Petronila
y Conde del Maule, son algunos de los lugares que la inmobiliaria está
potenciando, a través del desarrollo de Strip Centers con locales comerciales
que están ubicados estratégicamente cerca de diferentes proyectos de torres
habitacionales, donde el flujo de personas ha aumentado, en gran medida, debido
a la llegada de migrantes a la zona.
De acuerdo al Departamento de Extranjería
y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más del
7% de la población, siendo los de nacionalidad venezolana los más numerosos,
seguidos de ciudadanos peruanos, haitianos y colombianos.
Gracias a la alta densidad poblacional y
tránsito de personas, debido a los proyectos habitacionales, estos locales se
han transformado en una posibilidad que tanto personas extranjeras como
nacionales han tomado tanto para emprender como también para invertir.
En la misma línea, pero para quienes buscan participar como inversionistas, también es una opción muy atractiva, según indican desde el Grupo Alpha.
“La rentabilidad de un local comercial
frente a una propiedad habitacional es de un 34% más, dado que los niveles de
vacancia son menores y se han recuperado fuertemente desde el inicio de la
pandemia.
Cuando desarrollamos locales de barrio, tenemos todo arrendado antes de que partan los proyectos. Además, mantenemos contacto en las redes sociales con miles de emprendedores y los arrendatarios tienen línea directa para solucionar sus requerimientos”, afirma Max Schnitzer.
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario