![]() |
Pablo Rioja, CCO de SAWA, |
Durante la jornada de este lunes 23 de mayo, el
presidente Gabriel Boric promulgó la ley que reajusta de manera progresiva el
sueldo mínimo a $400.000. ¿El detalle de este aumento? Los salarios se
reajustarán a 380 mil pesos a contar de mayo, 400 mil pesos en agosto y,
eventualmente, a 410 mil pesos en enero, si es que la inflación supera el 7% en
diciembre.
Si bien es cierto que este incremento en el sueldo
mínimo es algo que las personas venían pidiendo desde hace tiempo, se deben
considerar algunos factores para que esto funcione. Uno de ellos es
la productividad, ya que las empresas deberán buscar nuevas formas para poder
cumplir de manera sostenida y responsable las labores que deben realizar los
trabajadores.
En este caso, las organizaciones deben ser conscientes
de que el camino para solventar estas nuevas medidas es a través del impulso de
la productividad dentro de su negocio, motivando a los colaboradores mediante
nuevas formas de trabajo, las cuales mejoren el rendimiento y la consecución de
metas.
Una buena idea para generar tal productividad es a
través de la gamificación laboral, ya que se generan instancias para que las
empresas motiven a las personas a alcanzar sus metas. Una vez que lo consiguen,
son recompensadas con puntos en un sistema que luego les permite canjear
diferentes premios.
Nuestra experiencia trabajando junto a empresas de importantes industrias, tales como la minería, automotriz, retail, telecomunicaciones, entre otras, nos permite afirmar que, en el mundo de hoy, es imperativo contar con nuevas formas de estimular a los equipos para que así alcancen su mayor potencial, lo que se verá reflejado de forma positiva en el crecimiento de la productividad dentro de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario