El primero y con una inversión de 32 millones de pesos, fue para 10
agricultores y agricultoras pertenecientes al Programa de Desarrollo Local
(Prodesal) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comunidad
Quiñiquilco de Arauco, quienes se dedican a la producción de papas, praderas,
ganadería, quesos y también emprendimientos de Turismo Rural.
“Esto va a beneficiar a estas comunidades, pero también en el entorno no
había mucha maquinaria entonces va a permitir incrementar fuertemente la
productividad, lo cual se traduce en mejoras de alimentación de las familias y
en su desarrollo para la comercialización que es algo que también vamos a
trabajar fuertemente acá en la región para fortalecerla”, señaló Santiago
Rojas.
Tras esta primera entrega, la autoridad del agro se trasladó hasta la
comuna de Alto Biobío para hacer entrega del segundo tractor a la comunidad
Pitril que tiene 209 socios de los cuales 47 pertenecen al PDTI de INDAP, y que
se dedican principalmente al ganado tanto de bovinos como ovinos y caprinos, y
también hortalizas. En este caso la inversión fue de 63 millones de pesos de
los cuales INDAP aportó 35, Enel 20 y la Fundación Pehuen 8 millones.
“Esto nos va a beneficiar y también facilitar el trabajo no solamente a
nosotros como familia sino a todo el territorio que está dentro de la comunidad
que también prestamos servicios a los agricultores que necesitan del tractor”,
comentó Bernarda Maricán, presidenta de la comunidad Quiñiquilco.
Se espera que la maquinaria agrícola entregada por INDAP ayude a mejorar
los tiempos y capacidad de trabajo, habilitar y aumentar nuevas superficies de
suelo para cultivo destinadas al establecimiento de praderas suplementarias
anuales y permanentes.
"Como Gobierno nuestro compromiso es apoyar a las comunidades
indígenas de todo el Biobío, lo que ahora se ve reflejado con la entrega de
maquinaria agrícola en Arauco y Alto Biobío, a través de INDAP para seguir
apoyando la agricultura familiar campesina", valoró la Secretaria Regional
Ministerial de Biobío, Pamela Yáñez, que asistió también a estos importantes
actos.
En las entregas participaron además la delegada Presidencial de la Provincia
de Biobío, Paulina Purrán; el Delegado Presidencial de la Provincia de Arauco,
Humberto Toro; la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán; el alcalde de Alto Biobío,
Nivaldo Piñaleo, y la directora de INDAP Biobío, Fabiola
Lara.
Esta fue inaugurada el año 2016 con el fin
de acercar y mejorar la atención a los pueblos originarios, sin embargo, las
dependencias fueron insuficientes para hacerlo adecuadamente y se decidió
remodelarlas. A la fecha esta Área de INDAP atiende a 2.332 agricultores y
agricultoras.
También participó de la XXII versión de la Feria Agrícola Ganadera y Forestal (FAGAF), que se lleva a cabo en el fundo Anique de Cañete, del 1 al 5 de febrero, y donde participan más de 70 agricultoras y agricultores apoyados por INDAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario