Firma convenio |
Elegida
en el cuarto lugar a nivel mundial del concurso World Best Vineyards 2022 –por
la calidad de sus vinos ultra premium, su alta gastronomía y las experiencias
en medio de las parras y en su imponente bodega–, la viña fue fundada por el
empresario noruego Alex Vik y su esposa Carrie en 2004 y cuenta con un lujoso y
moderno hotel en lo alto de una colina, con vista de 360 grados a un parque
privado de 4.300 hectáreas.
El
gerente de Administración y Finanzas de la Viña Vik, Pedro Veas, dijo que “este
tipo de iniciativas son muy importantes para nosotros, ya que estamos
convencidos de que una forma de avanzar como país es mediante el trabajo
público-privado”. También felicitó a INDAP “por venir a buscarnos y darnos la
oportunidad de colaborar, lo que habla muy bien del Estado de Chile”.
Casa de la miel |
Agregó
que actualmente ya está trabajando con una veintena de emprendedores
regionales, como la Casa de la Miel, de la comuna de Pichidegua, con sus
productos de la colmena, y las hortalizas agroecológicas de Agrolimpio
Pencahue, del agricultor de San Vicente de Tagua Tagua Delfín Toro, nombrado
por la FAO como “Héroe de la Alimentación” en la categoría de líder
comunitario.
Según
Delfín Toro, quien además tiene a su cargo el huerto de la viña, donde se
produce más de un centenar de variedades de verduras, frutas, hierbas y flores
comestibles, junto con huevos azules de gallinas kollonkas, “este convenio
tiene el gran mérito de abrir nuevas puertas para la venta de los productos
campesinos de la zona”.
Mónica
Rodríguez, de la Casa de la Miel, destacó que “esta oportunidad de entrar a una
vitrina tan grande e importante como es Viña Vik hace que nos sintamos honrados
y por eso agradecemos las gestiones que hizo INDAP para que esto fuera
posible”.
En
la jornada también participaron como invitados los emprendimientos La Fresca
Feliz (hortalizas hidropónicas), Fulgor del Alma (conservas con nueces verdes),
Cooperativa Valle de Oro-Tejedoras de Millahue (artesanía textil), Don Ignacio
Gourmet (confituras, mostazas, mermeladas y patés vegetales) y Charqui Colhuino
(charqui de cabra y de oveja).
Agrolimpio- Pencahue |
En el acto de suscripción del convenio también estuvieron presentes el gobernador de la región de O’Higgins, Pablo Silva; el seremi de Agricultura, Cristian Silva; el alcalde de San Vicente de Tagua Tagua, Jaime González, y el director regional de INDAP, Braulio Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario