Hasta
la feria libre ubicada en Guillermo Mann, de Ñuñoa, se trasladó el ministro de
Agricultura, Esteban Valenzuela, para dar a conocer la entrega 54 del reporte
Mejores Alimentos de Temporada (MAT), donde de constató la baja de precios en
varios alimentos de temporada como naranjas, limones, kiwis y lechugas.
“Felizmente
hay algunas bajas bien pronunciadas que las estamos corroborando acá: 2
lechugas por $1.000, ofertas de kiwi, manzanas, limones, también pepinos (…)
Como hemos dicho siempre: hay que venir a la feria; son 60% más baratas que
otros canales de distribución.
Nuestra
recomendación es venir a la feria, hay muchísima oferta de productos sanos”,
apuntó el ministro al dar a conocer, junto a dirigentes de la Confederación
Gremial Nacional de Ferias Libres, (ASOF)
, el informe que
semana a semana da cuenta de las principales variaciones del costo de los
alimentos para los consumidores, y donde resaltó los alimentos que han tenido
mayores descensos de precios.
Otro aspecto que destacó Valenzuela es la proyección de mayor producción de frutas, con el consiguiente beneficio para la salud de las personas.
“Tenemos buenas
noticias, en la Región de Coquimbo, que produce una gran cantidad de
clementinas, limones, naranjas y mandarinas, y se calcula en torno al 20% de
mayor producción que el año 2022.
El
kiwi, según datos de ODEPA, tiene un 50% de mayor producción que el año pasado.
La temporada de kiwi está comenzando, dura hasta agosto y es un fruto muy sano
en este tiempo, a propósito de prevención de la influenza y la gripe, por lo
que hay que comer alimentos sanos.”, relevó.
En la misma línea de la autoridad gubernamental, la encargada del área de alimentación saludable de ASOF, Fanny Gajardo, convocó a los consumidores a comprar alimentos en la feria.
“El llamado es a consumir los productos de
estación, tenemos las lechugas que están baratas, el apio, el brócoli,
coliflor, repollo, verduras exquisitas para este tiempo, porque como nos
calefaccionamos necesitamos alimentos frescos”, dijo
la encargada de ASOF.
Esto fue valorado por Frolián Flores,
presidente de ASOF. “Proponemos consumir las legumbres, que están relativamente
baratas en las ferias libres, a $2.000- $2.500 el kilo dependiendo el calibre.
Felicito al ministro y al gobierno porque está incentivando la recuperación de
las tierras agrícolas que ayer sembraban legumbres. Eso nos va a dar soberanía
y seguridad alimentaria”, comentó el dirigente.
Más
temprano, el ministro Esteban Valenzuela se reunió con el
vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente, y personeros de la industria de
alimentos de Chile, entidades con las que el titular del Agro confirmó se
trabajarán líneas de trabajo “muy activas”.
Sobre estos acuerdos, el secretario de Estado indicó que “se va a avanzar más en sustentabilidad, cuidado del agua, envases reciclables, etc; segundo, en tecnología, donde hubo un compromiso explícito de enseñanza de robótica y programación en los liceos agrícolas desde la Fundación de Innovación Agraria (FIA) y con un grupo especializado en ello; tercero, valor agregado, que nuestra industria alimentaria, como también hacen las ferias al encontrarse la lechuga, el repollo o la zanahoria todos juntos; todo eso es valor agregado para que las personas puedan alimentarse con trazabilidad de manera simple; cuarto, la comercialización, que es clave y en eso, reiterar la importancia de estar en los canales tradicionales donde es más accesible y abordable.
Juntos
Alimentamos Chile, viva la exportación, hemos roto todos los récords, nunca se
había exportado tanta cereza, frambuesa, kiwi, lo mismo va a ocurrir con
mandarinas, pero necesitamos también estar fuerte en las cadenas alimentarias
para las y los chilenos”.
ALGUNOS
PRECIOS CONVENIENTES
Manzana, Royal Gala Primera, Región de Valparaíso: $950/kg en
promedio en ferias de esta región, donde su precio ha disminuido 14% en las
últimas 4 semanas. Está 49,4% más barato en ferias libres que en supermercados.
Los detalles por producto del reporte Mejores Alimentos de Temporada (MAT) se encuentran en los sitios web del Ministerio de Agricultura y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, en el siguiente link: https://www.odepa.gob.cl/precios/mejores-alimentos-de-temporada
No hay comentarios:
Publicar un comentario