La instancia es altamente valorada por
organizaciones de la sociedad civil -fundaciones, corporaciones y
organizaciones sin fines de lucro- que trabajan buscando soluciones innovadoras
a los desafíos que enfrenta la niñez en Chile, ya que además de financiamiento,
conlleva acompañamiento a los equipos por entre dos y tres años.
Para ampliar el impacto de este fondo, que
hasta ahora ha apoyado a 35 proyectos, este año una de las metas de la
convocatoria era convocar iniciativas que trabajen en regiones distintas a la
Metropolitana.
Y así fue: de los 125 proyectos
admitidos, 50,8% se ejecutaría en regiones distintas de la Región
Metropolitana, 21,3% solo en la RM y 21,3% se llevaría a cabo tanto en la RM
como en otra región. En tanto, ocho de las iniciativas que postularon tienen
proyectos de alcance a nivel nacional.
En cuanto a los ejes que abordan los
proyectos postulantes, 79,5% trabaja en aprendizaje socio emocional
en las escuelas, salud mental infantil, calidad pedagógica en el aula o
respuesta a la violencia que viven niñas, niños y adolescentes. En tanto, 20,5%
de las iniciativas que postularon trabajan en cuidados alternativos,
bienestar en la primera infancia e infancia migrante.
El objetivo del Fondo Transforma es
que las organizaciones que se lo adjudiquen, en un periodo de entre 24 y 36
meses consoliden su modelo de intervención, también un sistema de medición que
dé cuenta de los resultados finales de su modelo de impacto, y que desarrollen
estrategias de sustentabilidad (financiera y de valor público) que permita
proyectar su implementación luego de finalizado.
Para ello, el fondo combina financiamiento, asesoría técnica e instancias de formación de alto estándar que potencian el trabajo de las organizaciones y amplíen su impacto. El fondo aporta el 60% del valor total del proyecto con montos que van desde 1.460 UF hasta 2.090 UF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario