Este tipo de modelo de negocios, se centra
en networking, es decir, en la colaboración entre diferentes individuos,
empresas o entidades con el objetivo de lograr objetivos comunes y crear valor
conjunto.
Y, en nuestro país, en los últimos años,
una de las redes colaborativas ha ido tomando más fuerza y generando un impacto
positivo en el negocio de sus integrantes en BNI Desafío Chile que cuenta con
presencia y reconocimiento internacional.
“El enfoque de BNI Desafío Chile es la
colaboración entre empresarios de diferentes rubros para crecer juntos a través
del networking. No solamente compartiendo contactos o referencias, sino que
muchas veces elaborando propuestas conjuntas y complementarias para entregar
una oferta de valor completa al cliente final.
Uno de los grandes valores del equipo, es
la diversidad de rubros, con la condición que solo puede haber una persona por
categoría. Esto evita algún tipo de "competencia interna" y nos ayuda
a abrir las posibilidades al tener múltiples miradas y soluciones sobre
una misma interrogante o problemática empresarial, lo que nos permite tener un
panorama global e integral, desde las especificidades y especialidades de cada
uno”, explica Juan Ignacion Oyarzún, Presidente de BNI Desafío
Chile y miembro de la empresa GeoVictoria.
“Cuando uno pertenece a BNI, no solamente
es a tu grupo, sino que eres parte de una gran red con alcance nacional e
internacional. Nuestro espíritu es de colaboración y trabajo
interdisciplinario, preocupándonos de entender y conocer el negocio de nuestro
colega, de esta forma, cada uno de nosotros se convierte en parte de la fuerza
de ventas de la empresa de tu compañero BNI”, agrega el profesional.
Y, las cifras hablan por sí
sola: En los últimos 12 meses, a BNI Chile se han integrado 422
empresarios a lo largo de todo el país, realizado 12. 424 referencias, y $5.715
millones en negocios facturados.
Respecto a quienes integran hoy esta red,
el Presidente de BNI Desafío Chile indica que “en el equipo hay empresarios
(as) de larga trayectoria, otros que están iniciando con sus emprendimientos y
algunos que apoyan directamente al crecimiento y desarrollo empresarial
con sus servicios, por lo que para cualquier empresario que quiera potenciar y
hacer crecer su negocio, le es altamente atractivo el ser parte de una red en
que, sin tener que pagar comisiones, te referencian clientes que ya saben de ti
y que están esperando tu llamada. Ahora, el espíritu colaborativo es clave.
Un aspecto importante a destacar es que al
igual que en nuestras respectivas empresas, también tenemos métricas que nos
permiten evaluar constantemente cómo vamos avanzando, con metas individuales y
grupales, monitoreando diferentes indicadores, (facturación, cantidad de
reuniones individuales entre miembros del equipo, asistencia, puntualidad,
cantidad de unidades de capacitación realizadas, esto sólo por mencionar
algunos)”.
“En BNI no solamente hacemos negocios,
sino que forjamos relaciones empresariales a largo plazo, encontramos nuevos
amigos y una red de mentores en la que todos nos apoyamos”, enfatiza.
¿Y cómo se lleva a la práctica este
modelo de negocios?
En BNI Chile sus integrantes tienen
programadas reuniones semanales citadas a las 6:30 am, (algunas presenciales y
otras online) ya que es un horario en el que no hay tope de agenda con otras
actividades que puedan tener los que pertenecen a este grupo y, además, porque
el levantarse temprano es un ritual ejercido por varias personas exitosas,
entre ellas Bill Gates, quien ha contado en varias ocasiones que se levanta a
las 4:30 am para poder hacer ejercicios, meditar y ver documentales, para así
tener un día mucho más productivo y positivo.
Y, por otro lado, están los eventos
presenciales en los que los integrantes de esta red y fuera de ella en los
cuales los miembros participan. Por ejemplo, el 16 y 17 de noviembre se llevó a
cabo la tercera versión del Encuentro Internacional de Innovación,
Emprendimiento e Inversión junto al equipo de ETM Chile, cuyo propósito es el
conectarse con otros profesionales y hacer match de negocios.
Además, una vez al mes cada uno de los
integrantes de esta red expone online sobre su negocio para que todos entiendan
y conozcan de qué se trata. Este miércoles 22 de noviembre es el turno de
Gabriela Lazo Founder & Ceo deLRM Comunicaciones
quien expondrá sobre la trayectoria y los hitos de su agencia, comunicación
efectiva y estratégica, posicionamiento de una marca en los medios, entre otras
temáticas relevantes de marketing que son esenciales comprender hoy para poder
llevar tu negocio al siguiente nivel.
Si eres empresario (a), profesional de
cualquiera, inventor (a), creativo (a) o emprendedor (a) y, te interesa formar
parte de BNI Chile puedes visitar su cuenta en Linkedin en este enlace
Características clave de estos
modelos de negocios:
Colaboración: En lugar de competir
directamente, las partes involucradas trabajan juntas para alcanzar metas
compartidas. La colaboración puede incluir compartir recursos, conocimientos,
experiencias o incluso clientes.
Networking: El networking, o
trabajo en red, es esencial en estos modelos. Esto implica la construcción de
relaciones sólidas y la conexión de diferentes actores en la red para facilitar
la colaboración y el intercambio de información.
Valor compartido: La
colaboración busca crear valor para todas las partes involucradas. Cada entidad
contribuye con sus recursos y habilidades únicas, lo que resulta en beneficios
mutuos.
Plataformas y tecnología: Los modelos de
negocios colaborativos a menudo se apoyan en plataformas digitales y
tecnologías que facilitan la comunicación, la coordinación y el intercambio de
recursos.
Economía compartida: Este modelo a
veces se asocia con la economía compartida, donde los recursos son utilizados
de manera más eficiente a través de la colaboración, y las partes pueden
acceder a servicios o bienes sin necesidad de poseerlos.
Flexibilidad: Estos modelos suelen ser flexibles y adaptativos, permitiendo a las partes ajustar su colaboración según las necesidades cambiantes del mercado o las circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario