Esta
alianza se traduce en un impulso económico para el sector panadero, a través de
precios preferenciales en la compra de este insumo clave para sus negocios,
asegurando un acceso más económico, especialmente en un contexto internacional
que ha influido en el aumento del precio del gas licuado.
"Estamos
muy contentos de firmar este importante convenio, ya que representa un
beneficio concreto para miles de panaderías. En Abastible creemos en el poder
transformador del emprendimiento y lo entendemos como un motor de desarrollo
social y económico para el país.
En
este caso, estamos apoyando a una industria que da empleo a cerca de 150 mil
personas de manera directa a nivel nacional y donde la mayoría
de los locales beneficiados por este acuerdo son Pymes y MiPymes, por
lo que esta iniciativa se alinea fuertemente con nuestro propósito
corporativo de potenciar el espíritu emprendedor, impulsado su crecimiento y
aportando al bienestar de la sociedad”, señaló Sebastián Montero, gerente
comercial de Distribuidores de Abastible.
Por
su parte, Marcelo Gálvez, presidente de Fechipan, indicó que “este
convenio significa un importante hito para nuestra industria panadera,
especialmente en un contexto donde la energía, y particularmente el gas
licuado, es uno de los costos más significativos en nuestra cadena de
producción”.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 96% de los hogares de Chile declara gastar parte de su presupuesto en pan, lo que lo ubica como el tercer país que más consume este producto en el mundo, según Euromonitor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario