Con Brasil como país invitado de honor
se inaugura Exponor 2024 con un tercio de los más de 1.100 expositores que
participaran en la vigésima edición de EXPONOR son extranjeros, lo
que consolida una potente oferta que considera tanto la visita de representantes de
países que vienen por primera vez, como de otros que prefieren venir como
Pabellón, coordinados a través de un representante que se encargará de todos
los detalles de la visita de la delegación extranjera a nuestro territorio.
“La presencia bajo un pabellón
país le da una relevancia especial a las empresas que vienen bajo este formato
en EXPONOR, pues entrega mayor visibilidad y el respaldo de instituciones como
Embajadas y Cámaras de Comercio que se encargan de preparar un programa de
actividades y otros beneficios a sus expositores.
No obstante, otras empresas que no vienen en este formato, prefieren
posicionarse por sí solas, dando a conocer su marca generando su agenda propia
de reuniones y actividades. Ambos casos son realmente provechosos para los
expositores extranjeros de EXPONOR, de acuerdo al propósito de su participación”,
explicó Alicia Reyes, Subgerente EXPONOR.
Países presentes
36% de presencia internacional tendrá la edición 2024 de EXPONOR, con 32
países presentes, ellos son Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil,
Canadá, Chile, China, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, India, Israel,
Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Perú,
Polonia, Portugal, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido,
Estados Unidos y Uruguay.
De ellos, 16 vienen en formato pabellón país. La mayor delegación
es la de China, con más de 1.300m2 y tendrá 109 empresas.
La mayoría de ellos vienen de las regiones de Shandong, Hebei, Jiangsu,
Henan, Zhejiang, Anhui, Hunan y Beijing entre otras. Son representantes de
equipos y maquinaria para la minería, además de proveer herramientas y
repuestos especializados para la industria.
El segundo pabellón en tamaño es Alemania, con 933m2 y 58
empresas. Le siguen EE.UU., Brasil, Perú, Australia, España, Italia, Suiza,
Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Israel, Reino Unido, Polonia y Argentina. Cada
uno de ellos prepara actividades en sus stands con el propósito de atraer
público y mostrar sus innovaciones y tecnologías aplicadas.
Los países que vienen por primera vez en formato pabellón país son
Israel, Polonia y Argentina. En tanto, los que volvieron después de algunos
años de ausencia son Nueva Zelanda, Reino Unido y Suiza.
Mención aparte se lleva Brasil, primer país latinoamericano que es país
invitado y se ha desplegado apoyado por instituciones gubernamentales para
apalancar el relacionamiento e intercambio comercial con actividades paralelas,
tanto previas como durante la exhibición.
EXPONOR ha mantenido su sitial como una de las tres exhibiciones
más importantes de la industria a nivel mundial, pues “esta es una instancia
fundamental de intercambio de conocimientos con las empresas extranjeras, ya
que ellos traen soluciones y tecnologías innovadoras y, a su vez, vienen a
conocer los desafíos que presenta nuestra industria local para desarrollar
nuevas soluciones.
Por tanto, EXPONOR es una plataforma de intercambio de experiencias
provechoso para todas las partes, y también una instancia para fomentar la
inversión extranjera en Chile y la internacionalización de las empresas
nacionales. Las posibilidades son infinitas”, finalizó Reyes.
Su aerolínea oficial es LATAM y sus medios oficiales son Minería
Chilena, Reporte Minero, El Mercurio de Antofagasta y Timeline.
EXPONOR 2024… Soluciones para una industria sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario