![]() |
Macarena Molina |
Para simplificar el trabajo de reclutamiento y selección, Defontana lanzó un nuevo módulo del software de recursos humanos Zenda, que permite hacer más eficiente y fácil el proceso del reclutador en la búsqueda y contratación de personal.
El principal desafío que enfrentan hoy los encargados de seleccionar talento en las empresas es la gestión simultánea de una gran cantidad de personas, información y procesos. La complejidad y el volumen de tareas pueden ser abrumadores, lo que a menudo resulta en ineficiencias y errores. Sin embargo, cada vez más organizaciones están comenzando a valorar la importancia de tener procesos de selección bien estructurados y eficientes.
"Estas empresas
comprenden que un enfoque inadecuado no solo retrasa la contratación del
personal adecuado, sino que también puede tener un impacto negativo en la
cultura organizacional y, en última instancia, en el éxito de la misma. Una
selección deficiente puede llevar a problemas de integración, disminución de la
moral y un rendimiento inferior, lo que subraya la necesidad de herramientas
que optimicen estos procesos," destaca Macarena Molina, Product Manager de
Talento y Cultura en Defontana Zenda.
El
nuevo módulo de reclutamiento y selección incorpora una serie de
funcionalidades, como el permitir que los colaboradores realicen sus
solicitudes de contratación de personal: “Se deja trazada la ruta, desde la
detección de la necesidad hasta el término del proceso”, destaca Molina.
La
plataforma incorpora etapas con reglas de validación, el cual un candidato va
avanzando automáticamente a medida que ejecute los instrumentos o formularios
de postulación, eliminando el tiempo y la gestión manual del proceso. Y se
fomenta las buenas prácticas de antidiscriminación porque el sistema no genera
filtros por edad, sexo, raza ni ningún otro, dándole la oportunidad de
participar a cualquier candidato.
“Los
procesos abarcan información profesional y de contacto, al menos de entrada al
proceso. Si algún cliente quiere ajustarlo a alguna condición discriminatoria
no tenemos como prohibirlo, pero tampoco se lo facilitamos”, detalla.
Este
módulo está diseñado de forma sencilla y fácil de usar: “Es posible reducir el
tiempo de preparación del proceso al menos un 50% al usar las plantillas
preconfiguradas, para que así el reclutador pueda concentrarse en su objetivo
que es atraer, buscar y contratar al mejor talento”, destaca la ejecutiva de
Defontana.
La
nueva plataforma está pensada para que la use desde un especialista, pyme y
hasta una gran empresa, porque puede configurarse de forma personalizada,
eligiendo estructurar procesos con diferentes etapas, generación de check list,
formularios, y hasta enviar una carta oferta. Se puede contratar según el
tiempo que necesite, dándose de baja en cualquier momento.
Si
se desea, los datos se pueden integrar a los otros módulos de Zenda, donde una
vez elegido el candidato, pasa a ser parte de los colaboradores e integrar la
nómina de remuneraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario