La expansión de la empresa
estadounidense en Chile, ubica el Aeropuerto de Santiago como el centro
logístico de sus actividades en Latinoamérica y lidera actualmente las
operaciones del sector Courier en los terminales de carga con un total de 1.677
m2 arrendados, distribuidos en dos bodegas de 750 m2 y 927 m2.
“Para el
Aeropuerto de Santiago recibir a FedEx, que es uno de los principales actores
de la carga internacional, permite consolidar a la capital chilena como un hub
logístico de carga para todo el Cono Sur.
También genera
grandes beneficios para los consumidores, porque este vuelo posibilitará
procesar en forma mucho más rápida y expresa los envíos de Courier, de pequeños
paquetes y de compras por internet que van directamente a los consumidores
finales”, señaló el Gerente General de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude.
Desde la empresa,
Humberto Lira, vicepresidente de Operaciones de FedEx para América del Sur
agregó, “Es un hito muy importante para
nosotros. Todo el equipo de FedEx de ASC (Región Andina) y del Cono Sur están
comprometidos a hacer de este vuelo exitoso”.
FedEx realiza cinco vuelos semanales entre martes y sábado, desde Miami a Santiago, en una ruta que conecta al Aeropuerto de Santiago con Buenos Aires y Quito.
En su origen, el vuelo es cargado con productos de e-commerce para después regresar a Estados Unidos con salmón y frutas chilenas, además de flores de Ecuador.Terminales de
carga del Aeropuerto de Santiago
En 2023, el Aeropuerto de Santiago alcanzó un récord en el transporte de carga, con un total de 425.860 toneladas, lo que representa un incremento significativo respecto a las 371.529 toneladas de 2019. En lo que va de este año, los terminales de carga del aeropuerto han movilizado 291.692 toneladas y se proyecta que a fin de año alcancen las 435.754. De ese volumen, 94.3% (410.964) será carga internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario