En materia pecuaria (carnes de
ave, y ovinos, entre otros productos) se exportaron USD 27,4 millones, con un
crecimiento de 31% y una participación de 5,2%. Los embarques de productos
forestales tienen una participación de 1%, llegando a USD 4,96 millones y un
decrecimiento de 23%.
“Brasil es uno de nuestros
principales socios comerciales a nivel mundial y primeros en el Cono Sur. Al
analizar las cifras se observa que, entre enero y septiembre de 2024, se han
registrado importantes variaciones positivas en las exportaciones a ese país,
en comparación con el mismo periodo del año anterior”, señaló la directora de
la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Andrea García.
En las exportaciones del
sector vitivinícola, en enero-septiembre de 2024, comparado con igual lapso de
2023, destacaron los vinos, con ventas por USD 143 millones y un alza de 18%.
En el caso de las frutas
frescas, en el intervalo analizado, llaman la atención los incrementos de los
envíos de manzana, con USD 96,9 millones y un alza de 116%; kiwi, USD 30,1
millones, 32%; ciruelas, USD 26,7 millones, 39%; cerezas, USD 7,1 millones, 50%;
uva, USD 13,2 millones, 41%; peras, USD 5 millones, 39%; palta Hass, USD 322
mil, 91%.
En los primeros nueve meses de
2024, la exportación de aceite de oliva registró envíos por USD 40,2 millones,
con un alza de 73%. En tanto, los embarques lácteos anotaron un total de USD
13,7 millones, con un crecimiento de 161%, destacándose la leche en polvo.
Respecto a las hortalizas, en el mismo período, se incrementaros los envíos de pulpas de tomate, llegando a USD 8,7 millones, con un 36%; cebollas frescas, USD 26,8 millones, 1.000%; le siguen semillas de zanahoria, de brócoli, de melón, de pimiento y de sandía, todos para siembra.
En el sector pecuario fueron relevantes los embarques de carne de ovino que anotaron 3,8 millones, con un crecimiento de 25%; y la carne de ave registró USD 2,4 millones, con un aumento de 327%. Esto en enero-septiembre de 2024, comparado con igual período del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario