Este evento, enmarcado en el
ciclo de conversaciones globales sobre sustentabilidad, nacido en Londres en
1989, será una oportunidad para conocer de cerca las estrategias y acciones que
están llevando a cabo empresas y consultoras de renombre a nivel local e
internacional. El encuentro buscará generar un espacio de reflexión y debate
sobre cómo la innovación puede ser el motor que impulse un cambio real en las
prácticas empresariales, integrando soluciones sostenibles que generen valor
tanto en lo económico como en lo social y ambiental.
Speakers
El panel estará compuesto por
destacados profesionales de diversas industrias, cuya experiencia en
sostenibilidad y transformación digital es un reflejo de los desafíos y
oportunidades que enfrentan las empresas en la actualidad.
“Nos interesa contar con
consultoras con experiencia nacional e internacional, tanto el caso de FI Group
como también contar con la presencia internacional de la directora asociada de
KREAB España, quien nos contará su experiencia en diversos países como España y
Bélgica”, comenta la gerente de Sustentabilidad e Innovación de
Renaissance Santiago Hotel, además de directora de Green Drinks by Renaissance
Santiago Hotel, Javiera Salazar.
El panel será moderado por
Javier Obach, Gerente del Programa Territorio Circular de SOFOFA HUB, quien
enriquecerá la discusión con su experiencia en proyectos de economía circular y
su capacidad para articular diálogos en torno a la innovación y el desarrollo
sostenible.
Dentro de los speakers destaca
Verónica García, Directora Asociada de Negocio Sostenible de KREAB España,
quien se encuentra de visita en Chile y que entregará una visión internacional
basada en su experiencia en la implementación de estrategias sostenibles en
Europa, particularmente en España y Bélgica, brindando un panorama global de
las tendencias emergentes.
Junto a ella también estará
Geraldine Volcanes, Especialista en Estrategia & Innovación de FI GROUP,
quien abordará cómo la consultora está ayudando a las organizaciones a integrar
innovación en sus procesos para alcanzar metas de sostenibilidad, aprovechando
su vasta experiencia en asesoría a nivel nacional.
Quien también será parte del
conversatorio es Rafael de la Maza, Gerente de Gobierno Corporativo y Finanzas
de BICE CORP, el que compartirá la experiencia de BICE en la integración de
principios sostenibles en su estrategia financiera.
A ellos se suma Danica Music,
Subgerente de Innovación & Digitalización de SODIMAC, quien expondrá cómo
SODIMAC ha logrado incorporar prácticas digitales que no solo optimizan los
procesos, sino que también contribuyen a un impacto positivo en el medio
ambiente.
Invitación
Este encuentro ofrece mucho
más que un espacio de intercambio de ideas: es una oportunidad para profundizar
en las tendencias que están revolucionando los modelos de negocio a nivel
global, explorando cómo las empresas pueden adaptarse a los nuevos desafíos
medioambientales y sociales sin perder de vista el valor económico.
“Nuestra invitación es venir a aprender sobre las acciones y estrategias de empresas y consultoras quienes explorarán la integración de prácticas innovadoras en sus estrategias sostenibles para crear valor económico, social y ambiental y se debatirá sobre las tendencias que impulsan el cambio hacia modelos de negocio más responsables y resilientes”, puntualiza Javiera Salazar.
Cabe destacar que Renaissance Santiago Hotel es el primer hotel sustentable de Chile, obteniendo la certificación LEED Oro, otorgada por United States Green Building Council de Estados Unidos, y es el único hotel que realiza conversatorios gratuitos se sostenibilidad de manera mensual.
Inscripciones
Para quienes desean ser parte de este conversatorio sobre el futuro de las empresas y la sostenibilidad, se requiere registro previo enviando un correo a inscripciones@greendrinks.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario