“Hemos venido a entregar 160
millones de pesos para casi 40 familias que postularon al equipamiento básico
para los predios adquiridos por CONADI o transferidos por Bienes Nacionales”,
explicó el director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, agregando
que “esta es la base material a los beneficiarios indígenas de la zona, para
que conserven su cultura e identidad, pero también para que empiecen a
concretar sus sueños en materia de desarrollo productivo”.
Por su parte, la directora
regional de CONADI, Marcela Urbano González, indicó que “esta visita del
director nacional de CONADI ha sido muy importante, porque ha visto en terreno
el trabajo relevante que hemos realizado como institución, además de venir a
entregar buenas noticias, cumplir los compromisos con las comunidades
indígenas, y la gente está muy satisfecha por la presencia de nuestra
institución en la Provincia de Chiloé”.
En tanto, Paola Chodil, de la
comunidad de Quilque, comuna de Chonchi, agradeció este beneficio, “y también
agradezco al equipo de CONADI por este apoyo en equipamiento para poder
trabajar en nuestros predios, porque así a pulso era muy difícil, y ahora podremos
avanzar más rápido. Agradecemos también al equipo de la municipalidad que
siempre nos apoya”.
Mucho por trabajar
Asimismo, Jorge Huenuman,
Cacique Mayor del Consejo General de Caciques de Chiloé, indicó que “este es un
tremendo apoyo porque me hacía falta este tractor, para las legumbres que
cultivamos con mi esposa y nuestras siembras de ajos y papas. Estoy muy contento
y agradecido de parte de CONADI por considerarnos, porque aún tenemos mucho por
trabajar si contamos con vida y salud”.
“Estamos felices de haber dado
estas señales concretas para la Provincia de Chiloé, buscando llegar con más y
mejores recursos a cada una de las comunidades”, agregó el director nacional
(s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, “terminando este paso por Chiloé,
recibimos mucho cariño, y también nos vamos con muchos desafíos para seguir
abordando”, puntualizó.
Cabe señalar que estos recursos se entregaron mediante un concurso público que financia proyectos de equipamiento básico y habitabilidad de predios adquiridos por personas indígenas, comunidades indígenas, y parte de comunidades indígenas beneficiarias del Fondo de Tierras y Aguas, de acuerdo a lo señalado en el artículo 20 letra a) y b), o beneficiarios de transferencia de predios fiscales establecidos en la Ley 19.253, con el fin de mejorar la productividad de los predios adquiridos por CONADI a través de la adquisición de equipamiento, infraestructura y/o tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario