Este año, el evento destacó por su enfoque en la internacionalización sostenible, logrando reunir en todas sus actividades a más de 300 asistentes, 40 aliados estratégicos y expertos de renombre nacional e internacional.
Uno de los hitos más
significativos de esta edición fue el anuncio de los ganadores del prestigioso
programa The DeepTech Challenge Chile 2024, que permitirá a dos startups
de la región de Los Ríos —Bioxiplas e Insular— viajar a Alemania para
participar en una pasantía de cinco días en Múnich. Este reconocimiento incluye
reuniones exclusivas con líderes de la industria, la ciencia y el ecosistema de
innovación de Bayern, así como una agenda comercial, marcando un paso
trascendental para estas empresas en su camino hacia la internacionalización.
Impacto concreto y proyección
global
Desde su creación en 2021, el
Desafío Global Sostenible ha consolidado su rol como un puente entre empresas,
academia y sector público, impulsando soluciones transformadoras para los
grandes retos globales desde los territorios. En 2024, el evento amplió su
alcance al incorporar la internacionalización como eje central, abordando temas
como estándares ESG, acceso a mercados globales y modelos de negocio éticos.
El éxito del DGS 2024 se reflejó en resultados concretos, con reuniones de networking entre emprendedores, instituciones financieras y actores estratégicos.
Además, el evento tuvo una nutrida participación de representantes de organizaciones internacionales como Sistema B Internacional, La Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, así como con el Patrocinio de Pacto Global de Naciones Unidas.Otro punto importante fueron los talleres prácticos liderados por
expertos, entre ellos Gonzalo Escalona, quien destacó la relevancia de las
certificaciones y estándares de sostenibilidad como herramientas clave
para competir a nivel global.
Uno de los pilares más destacados de Desafío Global Sostenible 2024 fue su sólida vinculación con el Estado de Bayern, materializada a través del programa Deep Tech Challenge Chile 2024. Este vínculo estratégico permitió conectar a startups regionales con uno de los ecosistemas de innovación más avanzados del mundo, impulsando la internacionalización de empresas tecnológicas comprometidas con la sostenibilidad.
La colaboración con La Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, no solo refuerza el prestigio del evento, sino que también abre oportunidades concretas para que emprendimientos locales accedan a redes globales, mercados internacionales y valiosas experiencias de transferencia tecnológica en Alemania, consolidando a Los Ríos como un polo de innovación en crecimiento.
Loreto Mendoza, CEO de Bioxiplas una de las empresas ganadoras indicó que “Esta instancia ha sido un punto de encuentro único para conectar ideas y generar redes de alto valor. Ganar el Deep Tech Challenge no solo nos abre puertas en Alemania, sino que también nos permite posicionar a Los Ríos como un referente de innovación en sostenibilidad.
Ha sido una
experiencia maravillosa, estoy muy emocionada y agradecida. Considero que el
DGS es una instancia muy buena para el desarrollo empresarial y la innovación
en la región. En todas las versiones de Desafío Global Sostenible que se han
realizado he podido constatar su impacto positivo en la región”.
Una plataforma para el
desarrollo territorial
El evento, organizado por Dinamiza+, FACEA UACH y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica realizado con financiamiento del fondo Viraliza de Fomento Los Ríos y en alianza con Nube Cowork, destacó además por su capacidad de generar valor para los territorios.
La socia fundadora de Dinamiza+, Javiera Zenteno, expresó: “Con DGS buscamos no sólo promover el diálogo, sino también generar impactos reales.
Este año, hemos visto cómo emprendedores y empresas están llevando la sostenibilidad a nuevos niveles, demostrando que el propósito, las buenas prácticas y los negocios de impacto, entregan una ventaja competitiva que facilita el ingreso a nuevos mercados”
Desafío Global Sostenible 2024 cierra su ciclo con una proyección internacional cada vez más robusta, invitando a nuevos actores a ser parte de esta plataforma transformadora.
Con una comunidad en crecimiento y el respaldo de importantes aliados estratégicos, este evento se consolida como un catalizador de cambios profundos hacia un futuro más sostenible, conectado y competitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario