Sin embargo, al
momento de elegir, los chilenos prefieren las especies consideradas “magras”,
como la reineta, la caballa o la merluza, que aportan entre 200 y 300 mg por
100g.
Así lo reveló un
estudio de ACS y SECOS, donde la reineta es el pescado más consumido por los
chilenos, con un 42% de preferencia, seguida por la Merluza (27%) y el salmón
(12%). En contraste, el jurel y otras especies ricas en Omega 3 sólo
presentan el 7% del consumo.
Es por esto que
Nutrisco ha lanzado una nueva campaña destinada a dar a conocer los beneficios
nutricionales y de sabor del famoso Jurel San José, esta vez en formato
lomos de jurel de 160 gramos, despinado y listo para su consumo, disponible en
tres presentaciones: natural, en aceite y ahumado.
Su objetivo es
visibilizar que este producto marino, además de ser un alimento básico en los
hogares chilenos desde 1956, también es un alimento clave para una dieta
saludable y equilibrada, debido a que es una excelente fuente de proteínas (71
gr/100 gr) y Omega 3 (344 mg/100 gr, según el INTA).
“Queremos que las
familias chilenas valoren y redescubran este alimento tan nuestro, lleno de
sabor y beneficios. Por lo mismo, nuestro propósito con esta campaña es posicionar
al jurel como un producto funcional y nutritivo, derribando mitos y educando a
nuestra audiencia respecto a sus múltiples beneficios nutricionales, de una
manera lúdica", señaló Florencia Barúa, gerente de Marketing Corporativo
de Nutrisco.
"A través del
mensaje 'Te falta Jurel', queremos que las personas asocien este alimento
con vitalidad, memoria y fuerza, integrándolo en su vida cotidiana con el
característico humor chileno", agrega.
En la misma línea,
buscan reforzar la visión y valores de Nutrisco, cuyo propósito es mejorar la
calidad de vida de las personas a través de la alimentación. “San José, al ser
una marca transversal, tiene un rol clave en contribuir con sus productos en nutrir
un mejor futuro.
En este sentido, la
campaña apunta a audiencias específicas, como infantes, deportistas, jóvenes
estudiantes, embarazadas y adultos mayores”, agrega la ejecutiva.
Además, la campaña
resalta el aporte de Nutrisco a la innovación, al dar a conocer los lomos de
jurel producidos en la planta de Coronel, única en el desarrollo de productos
de valor agregado de jurel. Asimismo, el ejecutivo recalca el compromiso de la
empresa con la pesca sostenible de este producto para el cuidado de la biomasa
y el crecimiento sano de la especie a nivel mundial.
Activaciones
A lo largo de
2025, la iniciativa será el eje de diversas actividades en colaboración con
Junaeb, colegios y universidades a través de programas de alimentación, así
como en congresos nacionales e internacionales de especialistas de distintas
áreas como nutrición, tecnología de alimentos, salud deportiva, etc.
Además, incluirán una
alianza con el reconocido conductor de TV, Pancho Saavedra, para acompañar su
preparación en la Maratón de Nueva York, a través de su programa Pancho:
La meta del cambio, quién también participará en la Maratón de Santiago, en
donde Nutrisco será el principal auspiciador a través de San José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario