En el marco del
compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric por fortalecer el posicionamiento
internacional del sector agropecuario chileno, el Subsecretario de Agricultura,
Alan Espinoza Ortiz, realizó una visita oficial a Corea, instancia en la que se
profundizaron las relaciones bilaterales y en la que se avanzó en la Agenda de
Competitividad Agroexportadora Sustentable.
Esta gira representa la
primera visita de una alta autoridad del Ministerio de Agricultura a Corea
desde 2023 y contempló una reunión con el viceministro de Agricultura,
Alimentación y Asuntos Rurales de Corea, Kang Hyoung-Seok.
Durante la instancia, las
autoridades abordaron temas relevantes para ambos países, como las tratativas
para aperturas sanitarias y fitosanitarias que Chile mantiene con Corea,
destacando la necesidad de acelerar los procesos para el ingreso de ciruelas frescas
y carne ovina chilena. Para esto, se coordinarán visitas técnicas en diciembre
de este año.
Asimismo, se transmitió el
interés de Chile por mejorar el uso del cupo libre de aranceles para carne de
ave, establecido en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países y se
planteó la necesidad de avanzar en la aprobación de la Zonificación de Peste
Porcina Africana (PPA).
Ambas autoridades también
dialogaron entorno a los desafíos comunes que enfrentan sus países, como el
cambio climático y la necesidad de avanzar hacia sistemas alimentarios más
sostenibles.
“Queremos consolidar a Chile
como un socio estratégico para Corea en materia agroalimentaria. Esta gira
reafirma nuestro compromiso con una agenda agroexportadora moderna, sustentable
e inclusiva, que abra nuevas oportunidades para los pequeños y medianos
productores y productoras del país, incorporando valor agregado, fortaleciendo
la diversificación de destinos y promoviendo una ruralidad más conectada con la
economía global”, señaló el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza.
Más tarde se realizó una
visita al Instituto Nacional de Ciencias Forestales (NIFC), el principal centro
de investigación forestal del país asiático. En el lugar, su presidente
Kim Yongkwan, dio a conocer el trabajo que realiza la institución en materia de
innovación, cambio climático y manejo sostenible de los ecosistemas forestales.
Durante el encuentro, ambas autoridades
dialogaron también entorno a las oportunidades de cooperación científica y
técnica entre Chile y Corea, especialmente en soluciones basadas en la
naturaleza, prevención de incendios forestales, y uso sostenible de productos
forestales.
La gira además consideró un
recorrido por la Nexton Smart Farm, una empresa emergente que se ha
consolidado como líder en agricultura de precisión, implementando tecnologías
de automatización para la cosecha y el transporte de productos.
También contempló una reunión
con la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas (NACF), para conocer
su experiencia y fortalecer las oportunidades de colaboración; y una visita
al Supermercado E-Mart, donde se comercializan productos chilenos.
Finalizada la visita oficial a Corea, el subsecretario se trasladó hasta Tokio, Japón, uno de los principales socios comerciales y diplomáticos de nuestro país, donde continuará con su agenda internacional y participará en la Semana del Patrimonio Alimentario del Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025, evento en el que se exhibirán productos provenientes de la agricultura familiar campesina e indígena, como miel, merkén, calafate, maqui, frutos secos y ajo chilote, sabores auténticos de Chile, que son parte de nuestro patrimonio cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario