La firma del convenio de colaboración para
impulsar el Plan de Desarrollo Rural suscrito en La Araucanía, con la presencia
de los Ministros de Agricultura, Antonio Walker, de Desarrollo Social,
Alfredo Moreno, del director nacional de INDAP, Carlos Recondo y el
Intendente, Jorge Atton, reafirma el compromiso del gobierno de trabajar
coordinadamente en la ejecución de los programas y políticas
públicas interministeriales para mejorar la calidad de vida de las
familias del campo, desde una intervención integral que contribuya a disminuir
las brechas de desigualdad, y generar oportunidades de desarrollo para revertir
los índices de pobreza.

“Este es el primer convenio de muchos que
tenemos que firmar con otros ministerios para poner el foco en la política del
desarrollo rural, desde una mirada integral, donde la acción sea sinónimo de oportunidades para
las familias rurales “, señaló Carlos Recondo, director nacional de Indap.
La autoridad agregó que el convenio con
Mideso “nos permite intercambiar información sobre las familias, para que INDAP
a través de sus programas pueda caracterizar de mejor forma a los usuarios para
incorporarlos al plan y focalizar eficientemente los instrumentos, en
concordancia con las necesidades que requieren para avanzar hacia un desarrollo
sustentable”.
Así lo destacó tras dialogar y conocer junto
a la directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga y el alcalde,
Eduardo Navarrete, el trabajo asociativo que desarrollan en turismo rural, seis
familias del Sector Loncotriuque, de la comuna de Melipeuco, que forman parte
de esta iniciativa piloto.
“Este es un ejemplo muy motivador
para seguir impulsando esta política de desarrollo rural que, entre otras
acciones, mira al turismo rural como una oportunidad que permite a la
gente valorar lo que significa vivir en el campo, preserva las tradiciones, la
cultura y aprovechar el potencial natural del entorno” añadió Recondo.
Edith Varela, emprendedora de la red de
turismo junto con agradecer la presencia de las autoridades dijo que
“sentimos que este plan nos ayudará a potenciar el desarrollo de las
familias. Somos personas que vivimos en medio de la montaña, que necesitamos
mejorar nuestra calidad de vida y salir adelante para darle educación a nuestros
hijos”.
Para que este Plan de Desarrollo Rural logre un
impacto, la integración y coordinación entre los servicios es clave.
“Entendemos que las necesidades de los agricultores van más allá de las
ayudas que podamos entregar sólo en el área agrícola, por eso desde ODEPA nos
estamos coordinando con otros ministerios para llegar con una acción coordinada
y pertinente a este mundo rural que tanto necesita un espacio de oportunidades “señaló
María Emilia Undurraga.
Para el alcalde de Melipeuco “esta política es
un gran desafío para la comuna que debemos aprovechar y ponernos
de acuerdo para que llegue a toda la gente que lo necesita, inyectando
recursos para emprender. Ahora no estamos solos, tendremos más
instituciones apoyándonos que se suman al trabajo de INDAP que es un socio
oportuno y eficaz” concluyó Navarrete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario