
Se trata de un prototipo único en Chile,
que permite ofrecer a los comerciantes ambulantes una solución simple y
autosustentable, para realizar un comercio limpio y seguro en cumplimiento con
las normativas de salud y medioambientales.
En Chile el 70% del pescado que consumen
las personas se compra en ferias libres y la mayoría de las veces, esta
comercialización se realiza contraviniendo las normas básicas de salud.
Para los comerciantes, el hecho de no
contar con equipos que les permita mantener la cadena de frío les provoca
pérdidas de productos por descomposición y además, de no poder gestionar una
oferta tentadora al público los pescados, están expuestos a contaminación
cruzada.
En este sentido Osciel Velásquez,
Presidente PER MásMar señaló que “este piloto es muy importante para el fomento
del consumo de productos del mar. Esta es una manera sustentable, una manera
limpia y transparente en la que el consumidor se puede encontrar con un pescado
fresco, refrigerado e higiénicamente limpio para poder consumirlo tranquilo”.
El carro de venta, fue diseñado
considerando poder transportar de una o dos personas caminando y puede
almacenar hasta 400 kg de producto. Además, cuenta con un sistema de
recirculación de aire y refrigeración autónoma, permitiendo la exposición de
los productos a través de una vitrina transparente lo que aislará el pescado de
contaminantes externos.
El Director Regional de CORFO, Gregorio
Rodríguez, valoró el impacto que este piloto puede llegar a tener en la región.
“Estamos muy contentos porque este carro
va a permitir que la venta de pescado se realice de mejor manera. La Intendenta
Lucia Pinto, nos ha pedido este tipo de iniciativas que tengan alto impacto,
que se preocupen del medio ambiente y que, además, aporten valor a la oferta
del producto que está en nuestras costas”
Este proyecto es un complemento a los
esfuerzos de las instituciones privadas que buscan mejorar los hábitos de
alimentación de la población.

Solo en la ciudad de Coquimbo el mercado
potencial del prototipo es de 90 unidades, si se considera la situación al
resto del país, donde la venta de pescado se realiza en similares condiciones,
es posible asegurar que la demanda potencial de los carros ambulantes supera
las 1.000 unidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario