Con un aumento del 35% real en ventas online finalizó
el CyberDay realizado en nuestro país entre el 27 y el 29 de mayo.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de
Santiago (CCS), congregó a 371 sitios de comercio electrónico que, en conjunto,
recibieron más de 100 millones de visitas durante los tres días, acumulando
compras por US$ 258 millones.
Los consumidores respondieron a la gran cantidad de
ofertas desplegadas con poco más de 2 millones de transacciones, un
sorprendente 55% más que las registradas en el CyberDay de 2018.
Si bien se trata de cifras preliminares, el desempeño
de los indicadores ratifica el buen momento que vive el comercio electrónico en
nuestro país, sumando nuevos actores tanto desde la oferta como de la demanda,
con una alta penetración en los hábitos de los consumidores.
De acuerdo a estimaciones de la CCS, gracias a los
resultados del CyberDay, el eCommerce aportará alrededor 4 puntos porcentuales
al crecimiento del comercio minorista en este mes de mayo, y cerca de medio
punto al crecimiento del Imacec.
Esta contribución no es menor, considerando
que las ventas minoristas crecieron apenas un 0,3% en el primer trimestre,
mientras que el Imacec lleva tres meses por debajo del 2%.
El uso de dispositivos móviles siguió presentando
importantes avances, lo que refleja los hábitos de conectividad de los
chilenos: poco más del 60% de las visitas al sitio oficial del evento ocurrió a
través de celulares, superando todos los registros previos. Su participación en
las ventas, en tanto, se aproximó por primera vez al 40%.
La CCS destacó, además, el buen desempeño de los
medios de pago durante el evento, y valoró la coordinación permanente con el
principal operador, Transbank.
Finalmente, la asociación gremial manifestó su
satisfacción por el desempeño de las empresas participantes, y por el
funcionamiento sin incidentes del sitio oficial de la iniciativa, soportado por
su partner tecnológico Exceda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario