La localidad de Catapilco, ubicada en la
comuna de Zapallar en la región de Valparaíso, se ha consolidado como un polo
de desarrollo en los últimos 10 años. Esto se debe al constante crecimiento
demográfico del territorio, tanto en su zona urbana, con el desarrollo de
proyectos de condominios; como en su zona rural, con el loteo de parcelas de
segunda vivienda, que ven a Catapilco como una extensión de Zapallar.

Asimismo, el gran incremento de los
permisos de edificación en la localidad de Catapilco ha tenido un impacto
relevante en los últimos años.
Entre el 2018 y 2019 existen un total de
5.253,5 m², de los cuales un 70% corresponden a casas en la Foresta de
Zapallar, un loteo de parcelas de una hectárea para segundas viviendas, con
casas de 200 m² de construcción en promedio.
“Los que invierten en estos proyectos se
benefician de su cercanía a las costas de Zapallar y sus precios que son más
convenientes” señala el Gerente general de Alaluf, Jack Alaluf.
Uno de los factores que podrían estimular
un alza en la plusvalía, es la modificación del plan regulador intercomunal de
Satélite Borde Costero Norte de la V región, el que involucra la ampliación de
la zona urbana de la localidad hacia el núcleo de la Hacienda de Catapilco lo
cual iría asociado a la factibilidad de agua potable rural (APR).
Esto último, junto a otras obras públicas,
como el mejoramiento vial del camino de conexión hacia la Laguna de Zapallar y
la urbanización de las calles principales de la localidad, confirman que las
autoridades están con voluntad de impulsar el desarrollo de Catapilco, evolucionando
progresivamente desde una zona de paso hacia un centro consolidado.
Desde el año 2018, en la
zona de extensión urbana de Catapilco, se comienzan a entregar las distintas
etapas del loteo urbano de integración social “Aires de Catapilco”, el cual
podría sumar al territorio urbano 520 habitantes para el año 2020. Eso
provocaría que, para fines del presente año, la población urbana del sector de
Catapilco podría igualar a la rural.
Con 39 años de trayectoria, Alaluf es una
de las empresas líderes en gestión inmobiliaria del país, siendo reconocida por
su experiencia en el manejo de propiedades industriales, comerciales y
habitacionales, tanto en Santiago como regiones.
De esta forma, desde su creación en 1980,
la compañía se ha consolidado y destacado por su aporte en el sector a nivel
nacional. A través de sus distintas divisiones, Alaluf realiza gestiones en las
áreas de corretaje, licitación, consultoría, inversión y desarrollo
inmobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario