
Esta es una medida que tiene por objeto mitigar
eventuales tensiones que pudieran producirse en los mercados financieros, al
combinarse los acontecimientos sociales recientes con la menor liquidez que
usualmente se observa en la última etapa del año.
En su diseño, estas medidas son comparables con las
implementadas por el BCCh en noviembre de 2012 y diciembre de 2017.
El BCCh ofrecerá un programa de inyección en dólares
que considera un monto de hasta US$ 4.000 millones, a través de licitaciones de
compra de swap de divisas a 30 y 90 días plazo y a un premio mínimo de postulación
de Libor más 200 pb.
Complementariamente, ofrecerá un programa de
operaciones REPO mediante prenda por ventanilla a TPM flotante y plazos de 30
días. Estas medidas se implementarán a partir de este jueves 14 de noviembre
hasta el jueves 9 de enero del próximo año.
Las condiciones financieras de las operaciones serán
comunicadas oportunamente. El Banco Central de Chile continuará monitoreando
detenidamente la evolución de los mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario