
Esta tarde, por unanimidad, la Comisión de Evaluación
Ambiental de la Región Metropolitana, presidida por el intendente regional,
Felipe Guevara, aprobó de manera favorable esta iniciativa que beneficiará a
los habitantes de Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago.
Al respecto, la ministra Hutt explicó que “éste era el
último trámite que estaba pendiente y significa que el proyecto puede seguir
adelante. Tenemos todo listo para avanzar en esta conexión que podría
significar ahorros de tiempo de hasta dos horas, gracias a la combinación
Quinta Normal-Batuco, beneficiando a más de 20 millones de pasajeros anuales,
una cantidad muy significativa de usuarios de la zona norte de la Región
Metropolitana”.
El nuevo servicio de pasajeros contempla una inversión
de 650 millones de dólares y considera la habilitación de ocho nuevas
estaciones, cinco pasos vehiculares desnivelados y ocho pasos multipropósito en
todo el trayecto, junto con dos nuevas vías férreas de pasajeros electrificadas
y una tercera exclusiva para carga. De esta forma, las obras generarán cerca de
21 mil puestos de trabajo durante su ejecución.
Al respecto, el Presidente de EFE, Pedro Pablo
Errázuriz, recalcó que “en estos momentos de dificultad que estamos viviendo
como país, la aprobación del Tren a Batuco es una noticia que nos llena de
esperanza, no solo por el inmenso aporte conectividad, calidad de vida y
descentralización que significará para la zona norte de Santiago, sino también
porque esperamos que luego de esta crisis sanitaria sea considerado para su
ejecución y contribuya a la reactivación económica, al igual que el tren a
Melipilla que está en pleno proceso de adjudicación de las primeras obras”.
El proyecto, cuyo inicio de operación se prevé para
fines de 2024, considera un trayecto de 27 kilómetros de extensión, con tres
vías hasta Batuco (dos de pasajeros y una de carga) y conexión con líneas 5, 7
y 3 de Metro.
El nuevo servicio contempla la compra de 10 nuevos
trenes de última generación y tarifa integrada al Sistema de Transporte Público
RED hasta el sector de Las Industrias en Quilicura.
Quienes viajen hacia Valle
Grande, Lampa y Batuco, podrán utilizar una tarjeta electrónica para pagar por
tramo realizado, tal como sucede en Metro Valparaíso o Metrotren Rancagua.
El nuevo tramo de pasajeros forma parte del programa
Chile Sobre Rieles, que espera triplicar la cantidad de pasajeros transportados
actualmente, pasando de 50 a 150 millones de personas al año en todos los
servicios ferroviarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario