La
crisis generada por la pandemia del Covid-19, no sólo es sanitaria, sino que
también financiera, golpeando directamente la economía de las personas.

Asimismo,
el 15% de las personas encuestadas están evaluando acogerse a la Ley de
Insolvencia y Reemprendimiento, como salida ante la pandemia del Covid-19,
mientras que el restante 65% no ha ocupado esta vía.
“Preocupa
bastante que 1 de cada 5 chilenos sobre endeudados ya utilizaron esta
herramienta legal, y que probablemente a fines de este año superaremos la
barrera de los 5 millones de morosos financieros en el país, que seguramente
deberán usar este camino”, alerta el director de Chiledeudas.cl, Guillermo
Figueroa.
Entre
las razones argumentadas por las personas encuestadas, destaca sólo la crisis
del Covid-19 con el 22,7%; seguida por la falta de acceso a un refinanciamiento
real con el 17,5%; una mala administración financiera con el 15,5% y la suma de
la pandemia del Coronavirus con el factor estallido social, que registra el
8,5% en el estudio de Chiledeudas.cl.
En
tanto, del total de personas que respondieron la encuesta de Chiledeudas.cl, a
un 30% no le han disminuido su sueldo en la empresa donde trabajan, a la vez
que al 21,7% la despidieron por la crisis del Covid-19, al 21,1% le bajaron en
más de 50% sus montos a pagar, al 14,7% entre 30% y 50% y al 12,5%, en el rango
de 10% a 30%.

Al
mismo tiempo, un 56,3% de las personas encuestadas por Chiledeudas.cl no han
optado por la posibilidad de refinanciamiento crediticio otorgada por los
bancos, el 10,7% sí la ha tomado y el 33% se encuentra evaluando tomar la opción
por la pandemia del Coronavirus.
“Lo
inquietante es que el 37,6% de estas personas encuestadas por Chiledeudas.cl
creen que esta vía entregada por los bancos es un abuso al consumidor
vulnerable por la crisis del Covid-19; el 35,4% afirma que es un negocio de las
empresas y no un beneficio; y el 14,3% opina que no es lo ideal, pero que
sirve; el 8,8% asegura que es totalmente insuficiente y solamente el 3,8% manifiesta que es
conveniente y que le fue de utilidad”, detalla el Ingeniero Comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario