En septiembre se cumple un año de la puesta en marcha
de la Portabilidad Financiera y según los últimos estudios, alrededor de un 40%
de los solicitantes está logrando mejores condiciones y hay un 60% que no está
cumpliendo sus objetivos.
La Ley de Portabilidad tiene por objetivo facilitar el cambio de los productos financieros vigentes de una entidad financiera a otra, disminuyendo los costos y tiempos de los trámites y, aumentando la competencia en el mercado.
Pero este beneficio no ha sido tan beneficioso como se esperaba,
la Asociación de Bancos e Instituciones Financiera (ABIF) estima que alrededor
de un 40% de los clientes recibe mejores condiciones al solicitar el
trámite.
En este 40% se incluyen a las personas que se portaron
de banco porque las condiciones del nuevo oferente son superiores y también
quienes se mantuvieron en su misma entidad financiera, pero con mejores tasas o
precios. Mientras que el 60% restante se divide entre personas cuya evaluación
hecha por el nuevo oferente es que finalmente no estaba disponible la oferta
crediticia y quienes todavía están en proceso de respuesta.
Desde Prodigio Tech, empresa nativa digital especializada en
tecnología de punta, identifican cuatro errores en el proceso de Portabilidad
Financiera:
Altas expectativas por la Portabilidad Numérica: Este
ha sido un proceso bastante exitoso y hoy día los clientes cuando se quieren
mover de una compañía telefónica a otra, se encuentran con un proceso
transparente, fluido, sin fricciones. El Gobierno usó el mismo nombre para
hacer su proyecto de Portabilidad Financiera y es muy diferente, un producto
financiero es algo muy complejo.
Mercado poco competitivo: El mercado financiero es más
bien colaborativo. Los bancos tienen tasas muy parecidas entre sí, por lo que
cambiarse de un lado para otro no marca tanto la diferencia.
Procesos poco digitales: Si bien se han digitalizado
varios procesos, falta avanzar más, para lograr una mayor rapidez y
fluidez.
“Desde el Open Banking podría existir una promoción que te disponibilizará todo lo que hacemos nosotros”, señala Solange Reyes, Gerente General de Prodigio Tech. “Para que luego viniera un intermediario, negociara tus créditos y se hicieran los cambios.
Algo así como agencias de
portabilidad, te metes a las aplicaciones y que puedas hacer inmediatamente los
cambios, porque hacerlo desde la plataforma de los bancos es tremendo, es uno a
uno, muy friccionado”, concluye la experta.
Para más información sobre soluciones tecnológicas que aporten a transformar un negocio en un negocio digital, visita https://www.prodigio.tech/
No hay comentarios:
Publicar un comentario