A la fecha, más de 200 agricultores de diversas
regiones del país se encuentran en proceso de evaluación de este crédito, y de
estos 48 ya lo han contratado.
“Queremos reforzar el llamado a todos los agricultores
y agricultoras de nuestro país para que se acerquen a las sucursales de
BancoEstado y consulten por este crédito, que tiene por objetivo recuperar la
seguridad alimentaria y alentar a la familia agrícola para que siembre con
tranquilidad este otoño”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban
Valenzuela.
El monto total de los créditos otorgados alcanza ya
los $750 millones y se espera poder alcanzar a muchos más agricultores durante
los próximos días. Cabe recordar que este crédito cuenta con garantías
estatales a través de FOGAPE, lo que permitirá rapidez y celeridad en la
entrega, y con una tasa megapreferencial de 0,99%.
Este financiamiento de capital de trabajo, en estas
condiciones, no solo es para los cerealeros, sino que para todos los
agricultores como hortaliceros y fruteros que se han visto afectados por crisis
hídrica y el aumento del valor de los fertilizantes.
Tal como explicaron en su oportunidad, este crédito
permite acceder a un financiamiento de hasta 5 mil UF, que cubre prácticamente
el 100% del costo de insumos y fertilización requerido para las
siembras de productores de hasta 200 – 220 hectáreas dependiendo el
cultivo.
Para poder acceder a más información respecto de este
crédito visitar el siguiente link: https://www.bancoestado.cl/imagenes/_campanas/pequenasempresas/agricola/index.asp
Otro tema relevante en materia agrícola es la
necesidad de apoyar a los agricultores en materia de riego, debido a que el
cambio climático está afectando a muchos productores de la zona centro norte y
centro sur.
Para esto, BancoEstado ha puesto a disposición de los agricultores un financiamiento especial para obras de riego que, en definitiva, hagan más eficiente el uso del agua.
Este crédito está coordinado en conjunto
con la Comisión Nacional de Riego (CNR) de manera que todos los agricultores
que tengan proyectos aprobados por este servicio del Minagri, no tengan que
esperar 12 meses para recibir este subsidio.
Adicionalmente, BancoEstado está desarrollando un plan que se llama Plan Conecta que aborda la necesidad de que a las 73 comunas sin servicios financieros puedan tener acceso a estos con módulos de autoservicios y cajeros automáticos y caja vecina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario