En medio de esta coyuntura, hay negocios que han
logrado sobrevivir tanto a la pandemia como a los resabios que ha dejado está,
en la economía. Sin embargo, hay otros que no han tenido la misma suerte, y que
se han estancado o ya comienzan a vislumbrar un deterioro que los podría llevar
a un eventual cierre de sus compañías, razón que, según Matías Baerwald,
coaching experto en ventas, no siempre tiene que ver con problemas de orden
administrativo,
“Resulta que, se da mucho que hay personas a las que
les cuesta relacionarse con el éxito. A la mayoría de la gente en el mundo
quizás no le va de la mejor manera, pero eso es en muchos casos, porque no son
capaces de relacionarse con el éxito, le temen, no saben cómo conectarse con él
y su energía, para tener la posibilidad de sobrellevar el mar de adversidades
que suele acarrear este estado de gracia”, comenta Matías Baerwald.
El especialista plantea que el ejercicio de conexión
con el éxito debe ser consciente y constante, considerando que la energía de
este estado es bastante especial y que, en contraposición a esto, las personas
suelen hablar de realismo. Es aquí, según indica, donde se da espacio para las
excusas, las que, finalmente, terminan por justificar las cosas que nos puedan
ir pasando, y que son las que alejarían a las personas del éxito.
“Cuando uno se conecta con la energía del éxito, no
importa qué factores externos estemos observando, no importa quién es el
presidente o qué crisis estamos enfrentando en el mundo a nivel económico. Hay
que imaginar y observar ese éxito, cuando está en los poros, traerlo desde el
subconsciente, para que sea parte de esta dimensión, hacerlo real, trayéndolo a
este nivel de consciencia”, comenta el especialista.
Asimismo, el experto indica que el verdadero trabajo
es traer la energía del éxito y bajarla a nuestra vida cotidiana.
“¿Cómo se hace? Hay que comenzar por trabajarlo, observando nuestra realidad, repetir que las cosas que uno quiere se lograrán, tantas veces que la gente a tu alrededor te diga que estás loco. Este concepto no sólo te ayudará en tu negocio, sino que también te hará un mejor líder, amigo, esposo, pareja, padre, etc.”, cierra Matías Baerwald.
No hay comentarios:
Publicar un comentario