Hace algunos años en Chile, éste podía llegar a
facturar más US$40 millones anuales, pero hoy la variedad de estos productos es
aún más masiva, siendo común encontrar condimentos, postres, cereales y
cervezas con alternativas sin esta proteína, demostrando el alza que han tenido
en sus ventas.
“Hemos visto un creciente interés por esta categoría
en el consumidor. Hoy en nuestro catálogo hay variedades de pastas Barilla,
condimentos Heinz y Hellmann’s, y productos de la marca Notco, todos con
certificación de Convivir, fundación de intolerancia al gluten.
Nos encontramos en constante búsqueda para entregar una oferta mayor de estos alimentos y satisfacer estas necesidades”, explicó el gerente de negocios de ICB Food Service, Matías Hardessen.
A pesar de que en Chile sólo un 0,75% al 1,1% son
celíacos, se estima que en países como Estados Unidos casi un tercio de las
personas realizan dietas que evitan el gluten, siendo esta la razón que
predomina para el consumo de estos productos.
De acuerdo a información de la Corporación de Apoyo al Celíaco, COACEL, cerca de un 80% de los productos son de origen importado, haciendo que empresas como ICB Food Service tomen un rol fundamental en la apertura del mercado chileno a este tipo de alternativas.
“Nuestro compromiso es tener la mayor variedad de productos en nuestro catálogo. Hemos identificado las crecientes alzas en productos de origen vegetal como también los libre de gluten, es por esta razón que queremos ser un aliado de nuestros clientes, tanto para el canal Horeca como también para aquellos que piden a sus hogares”, agregó Hardessen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario