Este año se ejecutarán tres secciones del curso −con
una cobertura máxima de 40 participantes por cada una− que serán dictados por
Gearbox de la Universidad de Concepción. Y tendrá una duración de 34 horas
lectivas en modalidad b-learning (sesiones sincrónicas y asincrónicas
virtuales)
“Es muy necesario para nuestro sector el poder desarrollar competencias de todo tipo, en este caso estos cursos apuntan a entregar conocimiento a nivel profesional y técnico para la detección de oportunidades y el desarrollo de soluciones innovadoras para que, a partir de ellas, se formulen proyectos de innovación, con potencial para postular a distintas fuentes de financiamiento.
El desarrollo de capacidades es de suma
importancia para disminuir las barreras de conocimiento para promover un sector
innovador”, señaló la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard.
Podrán postular – hasta el 23 de agosto− personas
naturales mayores de 18 años, profesionales, técnicos o emprendedores que estén
vinculados al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.
Para el desarrollo de las actividades, se requiere que
los participantes cuenten con un computador y acceso a internet que les permita
participar de las clases.
La postulación se realizará a través de la página
web www.fia.cl. Las consultas son al correo cursosfia@fia.cl, hasta el
21 de agosto.
La convocatoria es de carácter nacional, y se seleccionarán a los 40 primeros postulantes, a cada sección, que cumplan con las condiciones de postulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario