Llega al país la plataforma online https://www.deperuparachile.cl/,
e-commerce especializado en oferta peruana que incluye ocho marcas de la industria textil, productoras de
prendas de alpaca y algodón para mujeres y niños.
La iniciativa, implementada previamente en
USA, Colombia, Argentina y Taiwán, es parte de la estrategia de la Oficina
Comercial de Perú en Chile para apoyar a las Pymes en su ingreso a mercados Internacionales.
Julio Polanco, consejero Económico
Comercial del Perú en Chile, indica que durante los últimos años Perú ha
realizado múltiples acciones en esta línea, con el regreso de la presencialidad
se han reactivado las misiones comerciales, una excelente oportunidad para los
empresarios del sector textil, de venir a visitar a potenciales clientes, traer
muestras y conocer in situ el mercado en tiendas y malls de la ciudad de
Santiago.
"Nuestro compromiso con los
exportadores no sólo se limita a este sector, sino que también a la industria
de alimentos, servicios, inversiones y minería, las que trabajamos
constantemente durante el año, con presencia en ferias, eventos binacionales,
agendas individuales, delegaciones de Perú a Chile y vice versa”.
El trabajo de la oficina comercial es
conectar a los exportadores con el mercado chileno, asesorándolos en su proceso
de internacionalización y presentando su oferta en ferias y espacios de
encuentro que permitan al ecosistema empresarial de Chile conocer los productos
y servicios que tiene el Perú para ofrecer.
La plataforma permitirá acceder a través
de un computador o dispositivo móvil a una variada oferta de prendas de vestir
de alta calidad, tanto en su confección como materias primas, con despacho a
todo el país. De Perú para Chile, reúne en una sola plataforma digital una
selecta oferta textil de mujer, bebé y niños.
La fibra de alpaca es uno de los
principales productos peruanos, valorada comercial e industrialmente por ser
una de los hilados más finos y lujosos del mundo. Su resistencia y flexibilidad
es casi tres veces mayor que la lana Merino; es suave al tacto, hipoalergénica,
impermeable y antinflamable. Tiene propiedades termo reguladoras: mantiene la
temperatura corporal en niveles normales, no sofoca en días calurosos y brinda
calor en días fríos.
Existen dos variedades de alpaca: Huacayi
y Suri. La primera es la más numerosa en el Perú, tiene una fibra corta,
rizada, densa y esponjosa. Mientras que la segunda, es lacia, sedosa, larga y
de excepcional brillo.
Anntarrah se caracteriza por sus tejidos
de alpaca hechos a mano y su preocupación por el medio ambiente. Para la
creación de sus productos los diseñadores participan en programas de
capacitación especializados en la elaboración de delicadas telas con fibras
naturales. (https://anntarah.com/)
Simple, también presenta prendas de
alpaca. Los diseños de la japonesa Yuko Barbaran se caracterizan por mezclar la
esencia del diseño de su tierra natal junto con las reconocidas habilidades de
los tejedores peruanos. (https://www.simplealpaca.net/)
Crealiz trae prendas ecológicas, suaves,
versátiles, realizadas con una mezcla de algodón y fibra de alpaca. Promueven
el consumo de las fibras peruanas y apoyan a las distintas redes de tejedoras
locales. (https://www.crealizperu.com/)
El algodón es uno de los textiles más
valorados del mundo por su pureza y suavidad. Es amigable con el medio
ambiente, favorece al desarrollo de pequeños agricultores y fomenta una
economía más sostenible y circular. Se cultiva libre de sustancias tóxicas, sus
semillas no son transgénicas y el agua empleada en su cultivo se gestiona de
manera eficiente.
También llega a Chile Cocotfyma, marca que
elabora su ropa interior con algodón peruano, pima y orgánico, un insumo de
alta calidad a nivel mundial. Su objetivo es la comodidad de las mujeres en sus
actividades cotidianas, destacando la sobriedad de sus diseños.
(https://cocotfyma.com.pe/)
Miniland Perú trae productos de algodón
para los pequeños. Elaboran prendas frescas y de alta durabilidad, con diseños
modernos, ideales para crear outfits entretenidos. Y, para los primeros meses,
llega Kaya Knits, con sus bodys y conjuntos de algodón pima. Ambas marcas
trabajan con materias primas de alta calidad 100% peruanas preocupadas del
cuidado de la piel de bebés y niños. (https://kayaknits.com)
También hay tiendas que presentan otros
textiles. Plumas Home Styling tiene ligeras prendas para dormir y mejorar la
calidad de sueño: pijamas y batas de seda, confeccionadas en tela satén de 300
hilos. (https://pe.plumashome.com/)
Y quienes aman el deporte, pueden comprar
a Win Fitness Wear. La marca tiene calzas y poleras fabricadas con poliamida y
elastano, materiales biodegradables que ayudan a la frescura en el
entrenamiento .(https://winfitnesswear.com/
)
Te invitamos a descubrir este espacio único, de Perú para Chile (https://www.deperuparachile.cl/) una tienda on line con diversa oferta de vestuario a tan sólo un click de distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario