![]() |
Aduana Comex Valparaíso |
Este importante documento fue lanzado este viernes por el ministro de Hacienda, Mario Marcel,
el ministro de Economía, Nicolás Grau,
la ministra y la ministra del Trabajo, Jeannette
Jara, con énfasis en hacer más eficientes e innovadores diversos procesos para
propender al desarrollo económico y la calidad de vida de las personas.
Considera las recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y
Productividad, y es el resultado de un trabajo conjunto con los distintos
gremios empresariales y la Central Unitaria de Trabajadores.
Dentro de los nueve ejes contendidos en la Agenda de Productividad, el
número 2 corresponde a facilitación del comercio, definiendo que se trata de un
concepto clave para que los países puedan eliminar barreras, simplificar y
modernizar los procesos del comercio exterior.
Se plantearon 7 medidas de productividad asociadas a este eje, cuyo
objetivo principal es facilitar el comercio a través de la digitalización,
simplificación y modernización de procesos, reduciendo costos y tiempo de
exportaciones e importaciones.
“Desde nuestro rol fiscalizador del comercio exterior y en colaboración
con otros organismos competentes en pro de una logística eficiente, estamos
absolutamente comprometidos con todas aquellas acciones que aporten al
desarrollo económico, integral y seguro del país”, recalcó la directora
nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb.
Agregó que “entre los sellos de nuestra gestión está la innovación, a
través de la cual ponemos a disposición la amplia experiencia de nuestras
funcionarias y funcionarios y todo el trabajo que ya hemos realizado durante
los últimos años, particularmente con el Ministerio de Hacienda, a través de
Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex), con el propósito de facilitar
el comercio sobre la base de una modernización, simplificación y digitalización
de nuestros procesos y trámites”.
En concreto, el segundo eje de la Agenda de Productividad contiene 7
medidas específicas relacionadas al quehacer del Servicio Nacional de Aduanas:
Mayor competencia en el cabotaje marítimo, a través de un Proyecto de
Ley; Devolución anticipada del
IVA Exportador, a través de la legalización anticipada de la declaración
aduanera (DUS Embarcada); Incorporación de todas las
operaciones de importaciones al Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX);
Integración
de SICEX con ventanillas de comercio exterior extranjeras;
Integración
de SICEX con otras ventanillas nacionales;
Modernización
del proceso documental y de carga del Aeropuerto Internacional de Santiago
y, finalmente, Automatizar las modificaciones a los documentos aduaneros, en especial
las que producen devoluciones de derechos a las importaciones tramitadas por
las empresas y operadores comex que están adscritos al Programa Operador
Económico Autorizado (OEA) de Aduanas.
Los 8 ejes restantes de la Agenda de Productividad presentada por el Gobierno corresponden a los siguientes: Mejora de procesos para inversiones, Mercado de Capitales, Informalidad laboral, Capacitación y reconversión laboral, Innovación y transformación productiva, Mipymes más productivas, Más competencia y Desnotarización y digitalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario