![]() |
Luis Enrique Yarur |
El listado fue encabezado nuevamente por Andrónico Luksic Craig, empresario de vasta trayectoria y uno de los líderes del grupo económico más importante de Chile con intereses en diferentes sectores de la economía, entre éstos el financiero, minero e industrial.
Y aunque el top ten de este ranking continuó dominado por destacados empresarios y de vasta trayectoria, representantes de las nuevas generaciones se sumaron -en puestos de vanguardia- al selecto grupo de los líderes más reputados del país.
![]() |
Andrónico Luksic |
El tercer lugar fue para Luis Enrique Yarur, presidente de BCI, quien junto a Luksic se afianza como uno de los líderes con mejor reputación de Chile.
En la cuarta posición del ranking apareció otro representante de las nuevas generaciones: Matías Muchnick, socio, fundador y CEO de NotCo, una food-tech que está revolucionando la industria de alimentos combinando inteligencia artificial con food science.
En el casillero número cinco se ubicó el ex presidente de la CPC, Juan Sutil, quien lideró con éxito el máximo gremio empresarial del país en un contexto de crisis económica y cambios sociales y políticos.
El top ten lo completan: Roberto Angelini (Copec), Sandro Solari (Falabella), Ignacio Sánchez (PUC), Eduardo della Maggiora (Betterfly) y Patricio Jottar (CCU).
Della Maggiora experimentó un significativo avance respecto de la medición pasada, saltando del puesto 24° al 9°.
Entre las empresarias y ejecutivas mujeres, destacaron
Alejandra Mustakis (12°), Marcela Bravo (Acción Empresas, 19°), Roberta Valenca
(Coca Cola, 20°), Carolina Echenique (Tika Chips, 24°), Sandra Guazzotti
(Google, 26°) y Marta Colet (Aguas Andinas, 45°). Alan Meyer
Quienes no figuraban ranking Merco de los 100 líderes con mejor reputación en la versión anterior e ingresaron en 2022 fruto de su buena gestión fueron: Gustavo Cruz de Moraes (Natura), José Manuel Moller (Algramo), Máximo Pacheco (Codelco), Oscar Muñoz (Green Glass), Heike Paulmann (Cencosud), Suzanne Wylie (Fundación Reforestemos), Pedro Pineda (Fintual) y Nicolás Goldstein (Accenture).
El ranking Merco Líderes es elaborado en base a la opinión de directivos, analistas financieros, periodistas de información económica, Dircom, lideres de opinión, catedraticos.
![]() |
Rodrigo Alvial |
Agrega que a pesar de que las empresas han mejorado sobre todo en términos de ética y sostenibilidad esto no se ve reflejado en el liderazgo y principalmente se debe a que las acciones en esta materia no se unen a la figura del líder.
Alvial también destaca que en esta edición, que el
liderazgo joven se hace notar
No solo por nuevos ingresos entre los 100 donde destaca Gustavo Cruz de Moaes de Natura, Jose Manuel Moller de Algramo, Oscar Muñoz de Greenglass, Pedro Pineda de Fintual sino también por la evolución que han tenido liderazgos como Alan Meyer de Mercado Libre, Eduardo della Maggiora de Betterfly, Matías Muchnick de Notco entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario