Bajo este escenario, SCART.CL -la plataforma que
permite comparar los precios de más de 500.000 productos en más de 500 tiendas-
aconseja investigar las ofertas y actuales valores para que, iniciado el evento,
tomar decisiones de compra informadas.
Y, dado en la época del año en que nos
encontramos, el experto augura que por la categoría que más demanda tendrá será
el vestuario de invierno, así como la de hogar. “Es increíble cómo los días
nublados disparan las cotizaciones de productos para el frío, tales como
parkas, chaquetas, estufas, ropa de cama”, entre otras.
Sin embargo, dado el actual escenario
económico que enfrenta el país, con consumidores más cautos, con menor liquidez
y un contexto bastante complejo para el retail “creemos que la compra promedio
en este CyberMonday será más baja que en los años anteriores, lo que traería
como consecuencia que los mayores descuentos debieran estar precisamente en
esta categoría para reputar las ventas del retail”.
Y, para ayudarlos en el proceso de
comparación, para esta nueva versión del Cyber, SCART.CL agregó las nuevas secciones “desde 40% de
descuento, 50% y 60% o más, a través de las cuales los usuarios podrán en un
solo click encontrar las mejores ofertas”, explica Joan Dagá, fundador de SCART.CL
A juicio de del experto, la baja del dólar
en esta versión se verá reflejada también en una disminución de los precios,
dado que la mayoría de los productos son importados. “En este sentido, no será
extraño encontrar que los mayores descuentos se den en las categorías de
belleza (accesorios); y en vestuario, moda para mujer, hombre y niños, los
cuales en los últimos cuatro cyber han promediado descuentos
de hasta un 80 por ciento”, asegura Dagá.
Junto a ello, “hemos visto una tendencia
de descuentos mayores en tecnología y telefonía, alcanzando un promedio de un
19% de descuento, agrega el ejecutivo.
Y, para detectar los “precios inflados” y
no caer en engaños, Joan Dagá recomienda ingresar a SCART.CL, buscar el producto que
quieres comprar o cotizar y ver en el gráfico mostrará su evolución de precios
histórica, identificando inmediatamente si la oferta es real o no. Además, en
el sitio se podrá elegir el producto desde cualquier tienda online, copiar su
link y pegarlo en la plataforma para automáticamente ver cómo se ha comportado
su valor.
Actualmente, el número de usuarios y de
visitas que tiene SCART.CL ha
aumentado en más de un 300% en un año, y para los cyber la cifra aumenta en más
de un 600% respecto a un mes normal, demostrando con ello, “el creciente
interés de parte de los usuarios por cotizar de manera eficiente y ahorrar en
sus compras online”, finaliza el fundador de la plataforma.
SCART.CL es
un Marketplace disponible en plataforma web, extensión de navegador y app que
facilita las compras online, haciendo más fácil este proceso de comparación de precios:
se pueden ordenar las búsquedas en carpetas para ir revisando la variación de
precios, almacenar información de cualquier portal o tienda y, además, envía
una alerta a los usuarios para avisar sobre buenas ofertas y para hacer llegar
cupones de descuentos.
Además, se recomienda que los usuarios
estén registrados, ya que así pueden crear carpetas (al estilo Pinterest) e ir
guardando todos los productos que les interesa comprar en ellas.
Más información en https://scart.cl/
No hay comentarios:
Publicar un comentario