![]() |
Guillemo Pastor - Hernán Nobizelli |
Un verdadero sello de garantía de que los procesos responden a las necesidades de los contribuyentes es el que acaba de obtener la Tesorería General de la República, liderada por el contador auditor Hernán Nobizelli, tras recibir, una vez más, la certificación ISO 9.001-2015.
“Un sello de que las tareas son de calidad, que asegura que la Tesorería dice y hace lo que establecen sus procesos y protocolos”, explicó el titular del servicio.
Según Nobizelli, la
certificación -otorgada por primera vez por la certificadora Certhia, tras una exhaustiva
revisión de los procesos- es un aval de que la Tesorería genera valor para los
contribuyentes. “Demuestra que estamos atentos a sus necesidades y pendientes
de cómo resolver sus inquietudes y problemáticas, asociadas al cumplimiento tributario”,
comentó.
La 9001:2015 es una norma internacional relacionada con los sistemas de
gestión de la calidad y es aplicable a cualquier tipo de organización que
necesite asegurar que sus procesos cuentan con recursos que se gestionan
adecuadamente, impulsando la mejora continua.
“Creo que lo que hemos hecho juntamente con nuestra empresa
certificadora, Certhia, se dio dentro de los tiempos y de manera correcta. Esto
nos permitió detectar oportunidades de mejora, que nos sitúan en un
cumplimiento mucho más estricto en la normativa de calidad”, afirmó el Tesorero
General de la República, Hernán Nobizelli.
Según Guillem Pastor,
CEO de Certhia, una certificación internacional como la ISO 9001:2015 ayuda a
las empresas a demostrar los grandes esfuerzos que hacen las personas que las
conforman por entregar un buen servicio. “La norma es una guía que ayuda a
aumentar la satisfacción de sus clientes y a abordar los riesgos y
oportunidades de cara a sus objetivos”, detalló.
Certhia es una entidad independiente, acreditada por el Instituto Nacional de Normalización (INN), cuyos auditores especialistas evalúan los sistemas de gestión de la calidad de diversas organizaciones para certificarlas en diversos ámbitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario