Este fue el eje central del primer
encuentro de la industria generadora de energía de Chile, Diálogos en
Antofagasta: Desafíos y Aportes de la energía en el territorio, que reunió a
destacadas figuras académicas, de la industria y autoridades, organizado por
Generadoras Chile y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en un
espacio de conversación y reflexión sobre el rol, los desafíos, avances y
aportes de esta industria desde nuestro territorio.
Analizar temas de vital importancia para
el desarrollo energético de la región, la implementación de electricidad verde
en los procesos de la industria minera y de transporte, así como el inicio de
operaciones del Instituto de Tecnologías Limpias, ITL, en la región, y cómo este
impactará en los proyectos futuros en dicha materia, fueron algunos de los
tópicos analizados.
“La Región de Antofagasta es un actor
estratégico en la industria energética nacional, por lo que trabajar en ella y
contar con estos espacios de crecimiento, son relevantes para poner en la
palestra a nuestro territorio como un generador de cambio a nivel
internacional. Queremos destacar la importancia que los proyectos en los
territorios sean sostenibles en lo económico, en lo social y en lo ambiental.
La vinculación y legitimidad con las
comunas y regiones donde se localizan estas iniciativas es fundamental. Como
región nos sentimos orgullosos de nuestras fortalezas y de ser líderes en la
cartera de proyectos en energía, ya que Antofagasta reúne las condiciones
ideales para producir energía eléctrica renovable”, destacó Marko Razmilic, presidente
de la AIA.
Formar capital humano especializado en la
generación e innovación de tecnologías que aporten en la cadena de valor
respecto a los proyectos asociados en energías renovables, asegurar un modelo
de relacionamiento virtuoso entre proyectos energéticos y desarrollo
territorial, fueron aspectos planteados durante el encuentro, para generar
planes de acción que posicionen a nuestra región como un polo de desarrollo
mundial en estas áreas.
“La operatividad del ITL en esta región representará un salto científico y tecnológico de suma importancia para el país, donde la innovación y el desarrollo de tecnologías en energía será fundamental para el crecimiento de Chile”, aseguró Claudio Seebach, presidente ejecutivo de las Generadoras de Chile.
El evento contó con un espacio para
conversar respecto a la importancia de la innovación y la implementación de
tecnologías de vanguardia en la industria energética. Los participantes resaltaron
los avances y proyectos que se están desarrollando desde la Región de
Antofagasta, subrayando la relevancia de adoptar soluciones tecnológicas que
impulsen la eficiencia y sostenibilidad en la generación de energía amigable
con el medioambiente.
“Nuestro territorio representa importantes
oportunidades para el desarrollo energético del país, pues contamos con importantes
recursos, bondades y espacios de investigación para potenciar un salto
significativo de las tecnologías”, señaló Dafne Pino, SEREMI de Energía.
Primer encuentro de la industria generadora de energía de Chile en Antofagasta, que destaca la importancia de esta región como motor energético del país. Sentando las bases para futuras colaboraciones y desarrollos conjuntos que promoverán el crecimiento y la excelencia en el sector, consolidando a Chile como un referente en la generación de energía sostenible a nivel internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario