sábado, 7 de octubre de 2023

Octava versión del Día del Tomate en Quillota tendrá foco en la sostenibilidad en la producción del tomate

 En formato presencial y abierto a la comunidad del agro se retomará la octava versión en Quillota el “Día del Tomate”, evento coorganizado por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua-Quillota y Duoc UC Valparaíso, que volverá a conectar a todos los actores de esta industria a través de charlas técnicas, panel de expertos y una feria de productos y servicios.  

El ya tradicional punto de encuentro para todos los actores y productores de tomate vuelve en su octava versión al Centro Tecnológico Agrícola del Duoc UC en Quillota, esta vez para vincular y analizar el medio con énfasis en la sostenibilidad de la industria, la eficiencia en el recurso hídrico y cambio climático, entre otras temáticas claves que se abordarán en el evento gratuito.
  
Marcela Carrillo, gerente de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, anunció que en esta octava versión del emblemático día en torno al tomate tendrá como foco la sustentabilidad: “este año se llama encuentro sostenible para la producción del tomate justamente tratando de relevar la importancia de la sustentabilidad de la industria. No podemos olvidar que este es el evento más importante para esta industria en Chile como una de las zonas principales productoras, es un evento mucho más masivo”.
 

La gerente del programa de Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María, realizó una invitación “a todos los agricultores y a todos quienes son parte de la industria del tomate a esta actividad que es gratuita y donde buscamos, justamente, encontrarnos, alinearnos, ponernos de acuerdo, analizar y ver estrategias para poder ofrecerle a nuestro mercado tomates cada vez más sostenibles apoyados por tecnologías en su gestión buscando las eficiencias”.  

Por su parte, Cristian Fuentes, Director de Carreras de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente, Recursos Naturales de Duoc UC Valparaíso, indicó que “los temas que abordaremos en este encuentro se refieren a la sustentabilidad y cambio climático, eficiencia hídrica y adaptación a los cambios, mano de obra y transformación digital, tópicos de interés para la académica y la industria, en pro del desarrollo del sector y de las acciones de vinculación con el medio de Duoc UC en cumplimiento del propósito de formar personas para una sociedad mejor”. 

Este evento es una actividad conjunta entre Duoc UC Valparaíso y la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, programa de Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María, co- ejecutado por Fedefruta, y financiado con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, año 2020. Quienes deseen participar deben inscribirse al evento en el siguiente link:  
Link de inscripción: https://forms.gle/KWxa97NQueZWgJjv6

O escribiendo un correo a fpymeaq@gmail.com o bien escribiendo al WhatsApp +56 9 9833 3438.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“El IMACEC permite proyectar un mayor crecimiento para el segundo semestre”

  Así opina el economista de la Universidad de Santiago Víctor Salas sobre las cifras del IMACEC de mayo entregadas por Banco Central de Chi...