En ese sentido y con el afán de continuar desarrollando
espacios que aborden estos temas, congregando así al mundo público, privado,
academia, instituciones y comunidad, es que este lunes se dio el vamos a la
segunda versión de la Semana del Emprendimiento y la Innovación 2023, que se
extenderá hasta el 24 de noviembre con diversas actividades. Esta iniciativa es
segunda vez que se realiza en la Región y contempla instancias de networking,
charlas y seminarios.
“Queremos seguir uniendo esfuerzos para
hacer de nuestro territorio un lugar donde las y los emprendedores, y aquellos
que tienen ideas que generen un cambio, puedan prosperar. Son importantes estas
instancias donde generamos sinergia que va en una misma dirección, haciendo de
la innovación un lugar donde todos podamos tener un espacio de conversación”, sostuvo
Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta,
institución que actualmente lidera la Red Antofa Innova.
Por su parte, Ricardo Díaz, Gobernador
Regional de Antofagastad, declaró que “la Región de Antofagasta debe continuar
avanzando en la senda, posicionándose como un ejemplo de innovación y
desarrollo a nivel nacional en materias tan relevantes como la minería, el
hidrógeno verde, las energías renovables, la electromovilidad o la astronomía,
que nos convertirán en un referente internacional para el crecimiento por una
mejor región”.
Modelo de Gobernanza Regional
Durante la inauguración de la Semana, se
dio a conocer el nuevo Modelo de Gobernanza para la Red Antofa Innova, el cual
contempla diversas acciones que dan cuerpo y función a esta iniciativa,
impulsada por el Comité Corfo Antofagasta y financiada con recursos FIC-R del
Gobierno Regional.
Para ello, se ha posibilitado la creación
de la aceleradora, la transferencia de recursos a beneficiarios a través de
estos instrumentos, la realización de actividades y estudios para fortalecer a
la región en el aporte al encadenamiento productivo, por medio de la
innovación.
Plataforma Antofa Innova
Como un espacio para fortalecer el
ecosistema de innovación regional a través de acciones, programas y redes de
impacto directo a los emprendedores, fue lanzada Antofa Innova, plataforma
diseñada para potenciar a la Región de Antofagasta, en beneficio directo a
empresas o emprendedores que ejecuten innovaciones en el territorio.
“Esta es una plataforma que busca
democratizar recursos, talleres, seminarios o financiamiento para todos
aquellos cuyas ideas representen un aporte. Queremos que las grandes mentes de
nuestro territorio cuenten con esta red de apoyo que nos ayude a desarrollar
una región de vanguardia”, aseguró Ruth Rodríguez, jefa de la División de
Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta.
En el marco de la Semana del
Emprendimiento y la Innovación, diversas actividades se llevarán a cabo durante
los próximos días, entre ellos charlas y talleres enfocados en la
sostenibilidad, festival de ciencia y tecnología en la explanada de la
Universidad Católica del Norte, café networking para el relacionamiento, así
como diversas ponencias o conversatorios de mano de especialistas, empresas e
instituciones.
Actividades con inscripción previa y otras totalmente abiertas a la comunidad, cuyo calendario pueden revisar en el sitio web del Comité Corfo Antofagasta, www.fomentoantofagasta.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario