El ministro de Agricultura, Esteban
Valenzuela, encabezó una nueva entrega del indicador Mejores Alimentos de
Temporada (MAT), esta vez en la antesala de la celebración de Semana Santa, en
la que se recomendaron menús con productos consumidos en esta fecha.
En la ocasión la autoridad del agro
entregó los datos junto al secretario ejecutivo de la Agencia Chilena para la
Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia), Diego Varela y al chef Enrique
Araya.
En cuanto a los precios de los productos
más consumidos durante la Semana Santa, el ministro detalló que el limón es más
consumido por los menús con pescados y mariscos, pero “básicamente el 80% del
precio tiene que ver con la temporalidad.
La producción de limón de Chile es fuerte
de mayo a diciembre y después es escasa la capacidad productora, pero los
primores debieran empezar a salir finales de abril y ya en mayo comienzan a
bajar los precios de manera muy relevante”.
En esta línea el chef ejecutivo del hotel
Regal Pacific, Enrique Araya, llamó a preferir los productos de temporada.
“Es relevante buscar ingredientes de temporada, que tienen precios más bajos,
el choclo, el zapallo, las papas que han bajado bastante de precio; entonces,
podemos ir utilizando estos ingredientes”, señaló.
Prevención e higiene
Además, tenemos que ser un consumidor
responsable, o sea, una vez que yo compré mantengo la cadena de frío y cocino
en forma higiénica”.
Por su parte, el ministro Valenzuela
también recomendó “comprar no tan encima de las fechas y recordar que las
ferias libres también tienen puestos de pescados y mariscos con las cadenas de
frío (…) Las ferias libres son un 60% más baratas, como conjunto, que los otros
mercados, por lo que recomendamos ir a las ferias libres o a los mercados
mayoristas”.
Propuestas de menú de Semana Santa
El Ministerio de Agricultura, a través de
la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), proporcionó algunos
precios de alimentos demandados en Semana Santa, con el objeto de saber cuánto
podría costar la preparación de un menú para una familia o grupo de 4 personas.
Estos menús son:
Menú 2: Pescado (reineta), más choritos,
almejas, arroz, aceite, papas, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, ají,
pimiento, limón y frutas de temporada (manzanas y peras).
Menú 3: Carne de pollo (trutro entero),
más arroz, papas, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, ají, pimiento, limón y
frutas de temporada (manzanas y peras).
Si consideramos un menú para una familia o grupo de amigos constituidos por 4 personas puede alcanzar un costo mínimo de $12.487 si se considera carne de pollo y un máximo de $29.119 si la alternativa es la reineta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario