De
acuerdo a la cuarta versión de la encuesta “Sueños y temores de los chilenos”
desarrollada en 2023 por la Mutual de Seguros de Chile, CADEM y la Escuela de
Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, tan sólo un 21% de las personas
declara ahorrar de manera voluntaria.
En tanto, el 73% de los encuestados indican que no lo hacen porque no les alcanza para hacerlo. Esto, sumado a la actual inflación que está viviendo el país, complejiza aún más el panorama para miles de familias a lo largo de todo Chile.
Jennifer
González Carvacho, Gerente de Operaciones de Regalariza y experta en
educación financiera, comenta que “muchos chilenos y chilenas actualmente
están pasando por un momento financiero complejo, lo cual hace aún más urgente
comprender la importancia de la educación financiera, aplicable, en especial,
en estos instantes de contracción económica, donde necesitamos organizar y
planificar nuestros gastos, sabiendo la diferencia entre lo que es prioridad y
lo que no lo es”.
Bajo este contexto es importante señalar que independiente del nivel de ingresos que podamos tener, hay que saber distinguir los gastos hormiga, fantasma y vampiro para poder evitar fugas innecesarias de dinero y así, planificar nuestro presupuesto mensual de una forma mucho más eficiente.
Para
ello, la experta entrega el siguiente mapa que te puede ayudar a detectar estos
gastos y ponerles un atajo.
Gastos
hormiga
Se trata de pequeños gastos diarios o regulares no planificados que pueden parecer insignificantes individualmente, pero que, con el tiempo, pueden sumar una cantidad considerable y afectar el presupuesto general de una persona. Ejemplos:
Café o bebidas compradas fuera de casa; Comida rápida y snacks; Salidas a comer en restaurantes, Compras impulsivas y no necesarias.
Son
aquellos pagos automáticos que están incluidos en los gastos mensuales, pero
que la persona no está plenamente consciente de ellos y que sumados generan un
impacto en las finanzas.
Ejemplos: Suscripciones y membresías de aplicaciones de streamings, gimnasios, talleres, clases y otros. Cargos por servicios adicionales en tus cuentas fijas. Pagos por servicios o suscripciones que se renuevan automáticamente sin que la persona se dé cuenta, como renovaciones de seguros, membresías en sitios web o servicios en la nube.
Cargos por mantenimiento de cuentas bancarias, comisiones por retiros de cajeros automáticos fuera de la red, pago de intereses o cargos por sobregiro que pueden pasar desapercibidos si no se monitorean regularmente los estados de cuenta bancarios.
Gastos
vampiro
A
diferencia de los gastos fantasma que pasan desapercibidos, estos son más
notorios, pero aún así pueden erosionar el presupuesto personal de manera
silenciosa y constante.
![]() |
Gastos hormiga |
Compras de conveniencia: Se trata de compras de productos o servicios costosos simplemente por comodidad o falta de planificación, como servicios de limpieza a domicilio, pago de taxi o app de viaje a un lugar al que se puede llegar en una movilización más barata, a pie o en el propio auto, entre otros.
Para más información: www.regalariza.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario