Aunque
la Región Metropolitana concentra gran parte de las inversiones inmobiliarias,
existen otras ciudades fuera de Santiago que ofrecen interesantes oportunidades
para los inversionistas que buscan diversificar su cartera y explorar mercados
prometedores fuera de la capital.
Según
Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar
inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional
e internacional, el perfil de los inversionistas que exploran regiones fuera de
Santiago son personas que han tenido experiencias previas viviendo fuera de la
capital, jóvenes profesionales dispuestos a salir de su zona de confort y
personas con raíces regionales que logran detectar nichos de oportunidad que
los santiaguinos no han visualizado.
“Aunque
la Región Metropolitana sigue siendo un punto focal para las inversiones, las
regiones del sur, centro y norte de Chile presentan oportunidades
significativas que los inversionistas deben considerar. Las ventajas van desde
alta plusvalía hasta calidad de vida y demanda sostenida, haciendo de estas
ciudades alternativas viables y prometedoras para la diversificación del
portafolio inmobiliario”, comenta el especialista.
Quinta región: Cercanía con Santiago
Viña
del Mar y otras localidades de la Quinta Región se destacan por su cercanía a
Santiago y su alta calidad de vida. "La presencia de playas y un ambiente
más relajado hace que muchas personas de la RM consideren mudarse y vivir en
esta región, lo que transforma a Viña del Mar en una opción atractiva tanto
para habitar como para adquirir un bien raíz, especialmente durante el verano
cuando aumenta la demanda”, comenta Cristián Martínez.
Asimismo,
destacan comunas como Concón, donde hay un gran desarrollo inmobiliario, con
miras a inversionistas que busquen modelos de renta corta, pensando en
arriendos vacacionales.
Zona norte: Plusvalía minera
Más
al norte, La Serena y Coquimbo se alzan como polos atractivos debido a la alta
demanda estudiantil y laboral asociada a la industria minera. Asimismo, el auge
del negocio vitivinícola en la zona contribuye a su atractivo, ofreciendo
rentabilidades moderadas pero constantes.
Subiendo
hacia ciudades como Antofagasta, Iquique y Calama, las tres presentan altos
valores de metro cuadrado debido a su relación con el sector minero. "A
pesar de que el mercado de arriendos ha estado deprimido por el estancamiento
de proyectos mineros, estas ciudades siguen ofreciendo plusvalías interesantes
de entre un 4% y un 6%," explica el experto de Crece Inmobiliario.
Zona sur: Calidad de vida y plusvalía
ciudades
como Temuco, en la Región de La Araucanía, presentan una notable plusvalía del
10%, convirtiéndose en un destino atractivo para los inversionistas. Además, la
zona del Gran Concepción, que incluye comunas como San Pedro de la Paz, también
se perfila como una opción interesante, con rentabilidades que oscilan entre el
2% y el 3%.
“Ciudades
como el gran Concepción presentan, presentan oportunidades debido a la oferta
universitaria, generando focos de demanda que hacen muy atractivo el invertir
en el centro de la ciudad”, cierra Cristián Martínez.
Sobre
Crece Inmobiliario:
Crece
Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área
Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas
necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en
Chile o en EEUU con una solución integral de 360 grados.
Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario