La Estación Mapocho fue un
inmejorable espacio que a mediados de junio recibió la primera versión de la
Expo Compras Públicas Chile 2024 que, pese a una primera jornada con intensas
lluvias, logró reunir y generar el ambiente idóneo para reunir a una importante
cantidad de público, quienes repletaron en gran medida las charlas técnicas de
empresas y servicios públicos enfocadas en mostrar las últimas tecnologías,
tendencias y nuevas oportunidades para las empresas y emprendimientos que son
proveedoras del Estado.
Este encuentro fue organizado por la productora COFESI y contó con el
patrocinio de Chile Compra y, una vez
finalizada la exposición, la directora ejecutiva de la Expo Compras Públicas
Chile, Carolina Garay, confirmó la realización de la edición 2025.
“Estamos muy contentas porque a pesar de vivir una jornada con un fuerte
temporal la gente llegó igual y tuvimos casi todas las charlas con el auditorio
completo. Sabemos que tenemos que mejorar en varios aspectos, pero me quedo con
el buen ambiente y creo que los expositores también sacaron cuentas alegres por
el gran número de visitantes”, explicó Garay.
El evento fue totalmente gratuito para los asistentes y se enfocó en
abordar las principales modificaciones en la ley N°19.886 de compras públicas
publicada en diciembre de 2023 y que establece nuevos estándares de probidad y
transparencia.
Además, beneficia a empresas de menor tamaño al aumentar los montos de
transacción de 30 UTM a 100 UTM con la compra ágil brindando nuevas
oportunidades de negocios.
Entre las charlas destacadas podemos mencionar la de ChileCompra sobre
las Modificaciones a la Ley de Compras Pública; la del Ministerio de Medio
Ambiente sobre el primer año del Programa Estado Verde o la de Chiletec sobre
cómo la nueva Ley Marco de Ciberseguridad impacta la cadena de suministros en
Compras Públicas.
Grandes, medianas y pequeñas empresas fueron parte de este espacio que
brilló por el buen ambiente y la buena disposición, donde también destacó la
Electromovilidad, con las últimas tendencias en vehículos, furgones y buses.
“En nuestra primera edición el aporte de las empresas fue fundamental.
Sin ellos, este evento no sería posible y ya varias empresas e instituciones
nos han confirmado su participación para el próximo año”, concluyó Garay.
La Expo Compras Públicas Chile fue Patrocinada C por y contó con la participación de importantes empresas como Prisa, Andes Motor, Edenred, Hcírculo, Carozzi Food Service, Cabal, SPdigital, Dimerc, Solventum, Vivipra, Weserve, Supertienda.cl, HP, Astara, Curifor, Voltera, entre otros muchos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario