El lunes 4 y martes 5 de
noviembre, el Banco Central de Chile realizará su vigésimo séptima Conferencia
Anual, en la que reconocidos académicos e investigadores de diversas
universidades y organismos de todo el mundo analizarán tendencias de las tasas
de interés tanto a nivel mundial como en economías emergentes.
En este contexto, se abordarán
las razones detrás de estas tendencias, así como sus implicancias para la
política monetaria. El evento reunirá a destacados economistas para comentar el
tema y, en esta ocasión, las presentaciones magistrales estarán a cargo de
Ricardo Reis y Atif Mian.
El evento se realizará en el
Hotel Sheraton, en Santiago, y contará con las palabras de apertura de la presidenta
del Banco Central, Rosanna Costa, el lunes 4 de noviembre. La vicepresidenta
Stephany Griffith-Jones y los consejeros Luis Felipe Céspedes, Alberto Naudon y
Claudio Soto serán moderadores de las distintas sesiones de la conferencia.
El orador principal de la
primera jornada será el profesor de la London School of Economics Ricardo Reis
quien expondrá al mediodía bajo el título “From Trends in Interest Rates to
Inflation and Back”. Reis es PhD en Economía de la Universidad de Harvard, ha
publicado extensamente en las mejores revistas académicas del mundo, ha
recibido numerosos premios y ha sido consultor de varios bancos centrales,
incluyendo el Banco de Inglaterra, el Riksbank de Suecia, entre otros.
El martes 5 de noviembre, el orador principal será el académico de la Universidad de Princeton, Atif Mian, quien comenzará el segundo día con su presentación bajo el título “Long-run Interest Rates: Past, Present and Future”. Mian es PhD en Economía del MIT y ha publicado extensamente en las mejores revistas académicas del mundo.
Las investigaciones de Mian se centran en finanzas y macroeconomía. Además, es co-fundador del Centro de Investigación Económica de Pakistán.La conferencia contará con
tres sesiones académicas y un panel de discusión al cierre de la conferencia.
En esta instancia se analizarán las perspectivas para la tasa futura y su
importancia para las economías emergentes.
La conferencia será
transmitida en su totalidad por streaming a través del sitio web del Banco
Central de Chile y su canal de YouTube.
Más información en: XXVII Conferencia Anual del Banco Central de Chile - Banco Central de Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario