Pablo
Pereyra, Chief Revenue Officer de 2innovate
La
banca y los servicios financieros están viviendo una transformación sin
precedentes. Según datos publicados por el Banco Mundial, más de dos tercios de
los adultos en todo el mundo realizan o reciben pagos digitales, y se espera
que esta cifra siga aumentando en los próximos años.
La
innovación tecnológica está revolucionando la forma en que los consumidores
interactúan con sus finanzas, y en el centro de esta revolución se encuentra la
convergencia de múltiples rieles de pago.
Este
fenómeno es mucho más que una tendencia de la banca digital, ya que no solo
está redefiniendo la experiencia del consumidor, sino que también está sentando
las bases para la próxima generación de pagos a nivel mundial.
El
uso de rieles de pago en Chile ha crecido significativamente en los últimos
años. Según diversas encuestas y datos de instituciones financieras, el último
estudio de Servipag sobre el comportamiento de pago de los chilenos reportó que
la gran mayoría de las transacciones se realizaron de manera digital,
concentrando el 87% de las preferencias, frente al 13% de los pagos realizados
presencialmente.
También
se analizó a través de qué medios se realizaron los pagos: el 45% del total de
los usuarios que pagó por internet lo hizo con su celular, mientras que el 55%
restante lo realizó a través de un computador.
La
diferencia entre estos dos tipos de dispositivos ha ido disminuyendo
sostenidamente desde 2020, cuando solo un 29% de las personas pagaba desde el
celular, mientras que un 71% hacía sus trámites desde el computador.
Además,
el auge de servicios como Pago Fácil, Mercado Pago y otros ha contribuido a que
más personas participen en el ecosistema de pagos digitales.
La
convergencia de múltiples rieles de pago se refiere a la integración de
diversos sistemas y métodos de pago en un solo lugar, como una plataforma
digital. En vez de depender de un solo canal de pago, los consumidores y las
empresas pueden acceder a varias opciones, como transferencias bancarias, pagos
móviles, billeteras digitales, criptomonedas y más.
Esta
integración proporciona una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a los
usuarios elegir el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades en cada
momento.
La
experiencia del consumidor se convierte en el eje central de un ecosistema
donde los usuarios esperan transacciones rápidas, seguras y sin fricciones. La
posibilidad de utilizar múltiples rieles de pago mejora significativamente esta
experiencia al ofrecer opciones personalizadas y accesibles.
Por
ejemplo, un consumidor puede optar por pagar una compra en línea con su
billetera digital, transferir dinero a un amigo mediante una aplicación de pago
móvil o utilizar criptomonedas para una transacción internacional.
La
convergencia de múltiples rieles de pago en los nuevos modelos bancarios
también fomenta una mayor inclusión financiera, convirtiéndose en una
herramienta aún más relevante en lugares como América Latina, donde solo el 59%
de las personas de bajos ingresos y el 40% de quienes residen en áreas rurales
tienen acceso a una cuenta bancaria.
Las
herramientas que facilitan los procedimientos de pago a través de diversos
canales permiten que personas que anteriormente no tenían acceso a servicios
bancarios tradicionales puedan participar en la economía a través de
alternativas digitales.
Esto
no solo mejora la vida de los consumidores, sino que también impulsa el
crecimiento económico en comunidades desatendidas.
Construyendo
la Próxima Generación de Pagos
Las
instituciones financieras están invirtiendo cada vez más en tecnologías que
integren múltiples rieles de pago, dejando atrás las restricciones de los
sistemas legados.
Además,
la interoperabilidad entre diferentes sistemas de pago está permitiendo
transacciones más fluidas, rápidas y seguras, lo que es esencial en un mundo
cada vez más interconectado.
La
colaboración entre bancos, fintechs y otros actores del ecosistema financiero
es crucial para este desarrollo. Las alianzas estratégicas están facilitando la
creación de soluciones innovadoras que benefician tanto a los consumidores como
a las empresas.
Por
ejemplo, una plataforma SaaS en la nube como Frame Banking™, que facilita la
convergencia de rieles de pago, puede aportar agilidad e innovación, mientras
que los bancos tradicionales proporcionan estabilidad y confianza.
Sin duda, la nueva banca basada en la convergencia de múltiples rieles de pago representa el futuro de los ecosistemas financieros. Al ofrecer una variedad de opciones de pago, mejorar la inclusión financiera y fomentar la innovación, este enfoque está redefiniendo el mundo de la banca y las finanzas. Aquellos que comprendan y aprovechen esta transformación estarán a la vanguardia de la revolución financiera, brindando a sus clientes una experiencia mejorada y adaptada a la era digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario