El pasado 3 de octubre, “Creactívate”, la
primera escuela de economía creativa de Los Ríos abrió sus puertas para
capacitar a emprendedores locales en áreas de desarrollo de marca, marketing
digital y estrategias financieras, con el objetivo de impulsar el sector
creativo de la Región.
La Mesa Los Ríos Economía
Creativa presentó oficialmente su Escuela de Economía Creativa, “Creactívate”,
una instancia gratuita que busca potenciar la gestión de habilidades
empresariales entre los agentes del rubro creativo.
Este programa, que comenzó sus
clases el pasado 3 de octubre y se extenderá hasta el 19 de diciembre de este
año, se enfoca en competencias claves como la creatividad, el desarrollo de
marca, marketing y comunicación, gestión de tiempo, estrategias financieras,
propiedad intelectual e internacionalización, aspectos que son esenciales para
fortalecer los negocios en el sector económico creativo.
Esta iniciativa público
privada, organizada por SERCOTEC Los Ríos y el Centro de Negocios de Valdivia,
se origina tras la gestión de la Mesa Los Ríos Economía Creativa, convocada por
los ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y de Economía,
Fomento y Turismo.
Esta Mesa es coordinada por la
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos, y se complementa
con la plataforma Comunidad Creativa Los Ríos y sus diversas iniciativas, a
cargo del departamento de Fomento de dicha Seremi. En esta se reúne a los
servicios públicos que intervienen en el desarrollo regional basado en la
creatividad, con el objetivo de avanzar en un plan de trabajo que permita
articular los esfuerzos, evitar duplicidades y aumentar los impactos para el
sector en la región.
En la Mesa participan además
los ministerios de Agricultura y Trabajo -a través de sus Seremis respectivas-,
así como representantes del Gobierno Regional, la Corporación Regional de
Desarrollo Productivo, ProChile, Sercotec, Sernatur y representantes del sector
privado de la industria creativa como el gremio productivo ECreativa Los Ríos,
entre otros.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Oscar Mendoza, afirmó: “Estamos convencidos del potencial y las enormes proyecciones que Los Ríos tiene en el ámbito de las economías creativas, y también sabemos que impulsar este desarrollo requiere de un trabajo coordinado tanto del mundo público como privado.
De allí que la Mesa
Los Ríos Economía Creativa sea una plataforma que hoy nos permite generar
iniciativas que aporten a la visibilización, la sustentabilidad del sector y
también a la generación de competencias. Agradezco a todos los servicios
públicos, en especial a Sercotec, que aportaron para poder contar con esta
primera versión de la escuela Creactívate y también a todas las personas que
están participando de las clases”.
La primera sesión, titulada
“Impulsa tu creatividad: conviértete en el motor de tu negocio” fue impartida
por Romy Valenta, diseñadora de Videojuegos y docente en la Universidad Santo
Tomás, quien compartió su experiencia en emprendimiento, innovación y gestión
de proyectos. Durante la clase, Valenta enfatizó el rol de la creatividad como
motor esencial para el éxito en los negocios creativos y brindó estrategias
para descubrir y potenciar el propio talento
Estefanía Triviños, profesora,
artista y dueña de la tienda Enanart, destacó la importancia de este programa
para el crecimiento de su negocio. “Participar en las clases de Creactívate es
una oportunidad para aprender a organizarme y a entender cómo mi negocio puede
crecer y se puede combinar con mi creatividad,” comentó, resaltando cómo esta
iniciativa fomenta el equilibrio entre la gestión empresarial y la expresión
artística.
Asimismo, Ramón Yáñez, gestor cultural y creador del emprendimiento Cinco
Letras con Tilde, expresó su entusiasmo, comentando que “esta ha sido una
oportunidad para crecer, desarrollarse y aprender. El módulo de hoy fue
espectacular, nos hizo ‘volar la cabeza’ con muchas preguntas, respuestas y
reflexiones. Es una tremenda oportunidad para el emprendimiento”.
La diputada Ana María Bravo,
asistente al evento inaugural, destacó el valor de la creatividad en el
desarrollo económico de la región. “Estoy muy contenta de haber estado en el
inicio de esta primera capacitación para los emprendedores y emprendedoras de
las industrias creativas de nuestra región de Los Ríos. Sabemos que tienen un
alto potencial, que aquí en la región de Los Ríos la llevan en materia de
industrias creativas, que son un aporte a la economía”, manifestó,
Un programa que fortalece la
identidad cultural y económica
“Creactívate” continuará hasta diciembre con módulos semanales que abordarán otros temas relevantes para el sector creativo. Se espera que este programa se convierta en un referente para el crecimiento de la economía creativa en la Región de Los Ríos, promoviendo no solo el desarrollo individual de sus participantes, sino también el fortalecimiento de la industria creativa local a través de la colaboración y el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario