En los últimos años, este tipo de eventos se han consolidado como instancias clave para “mover la aguja” en la economía, dinamizando el consumo y generando un impacto positivo en múltiples sectores.
Sin embargo, con el aumento en
las transacciones digitales y la presión por atender a un mayor número de
clientes, también crecen las amenazas cibernéticas que pueden comprometer la
operación y reputación de las empresas.
Desde Unnio Seguros Generales,
destacan la importancia de proteger los activos digitales y minimizar los
riesgos asociados a posibles ciberataques durante este período de alta
actividad comercial; compartiendo algunos consejos clave para fortalecer la
ciberseguridad de tu negocio:
1. Asegúrate de tener una
póliza de ciberseguridad adecuada
Hoy en día, las pólizas de
seguros de ciberseguridad ofrecen coberturas específicas frente a incidentes
como el robo de datos, ataques de ransomware y fraudes electrónicos. Evalúa si
tu negocio cuenta con una póliza actualizada que te respalde en caso de un
incidente.
En Unnio cuentan con Onion3, “una plataforma de
administración del ciber riesgo que no solo protege financieramente a las PYMES
ante ciberataques, sino que, también realiza un diagnóstico preventivo
periódico que permite a las Pymes conocer sus mayores riesgos, realizando
recomendaciones al alcance de la PYME que le permite mejorar este panorama.
Además de recibir por
suscripción alertas de nuevos eventos de ciberseguridad en el ecosistema y una
asistencia 7×24 para que un experto en ciberseguridad pueda de manera oportuna
mitigar la propagación frente a un evento de ciberataque”, señala Patricio
Vera, gerente de Operaciones y Tecnología de Unnio Seguros Generales.
2. Fortalece la protección de
tu red y sistemas
Realiza un diagnóstico de
vulnerabilidades en tus sistemas informáticos. Implementa firewalls, software
antivirus y actualizaciones constantes en los equipos que procesan las
transacciones durante el Black Friday.
3. Entrena a tu equipo contra
el phishing
Los correos electrónicos
fraudulentos aumentan en estas fechas. Capacita a tu personal para identificar
intentos de phishing y no abrir enlaces ni descargar archivos de remitentes
desconocidos.
4. Monitorea las transacciones
en tiempo real
El seguimiento continuo de las
transacciones permite detectar y reaccionar rápidamente ante actividades
sospechosas. Utiliza herramientas de análisis que te alerten sobre movimientos
inusuales.
5. Respalda tus datos
regularmente
Establece copias de seguridad
frecuentes de la información crítica de tu negocio. Esto asegura que, en caso
de un ataque, puedas restaurar tus operaciones rápidamente.
6. Comunica confianza a tus
clientes
Informa a tus clientes sobre
las medidas de seguridad que implementas para proteger sus datos. La confianza
en tus sistemas puede ser un diferenciador clave en esta temporada de ventas.
El Black Friday no solo es una
oportunidad para incrementar tus ventas, sino también para demostrar que tu
negocio está preparado frente a los desafíos del entorno digital. Este evento,
que dinamiza la economía a través del consumo, debe ir acompañado de una
gestión responsable que asegure tanto la experiencia del cliente como la
continuidad del negocio.
La prevención es el mejor
aliado para proteger tu reputación y continuar construyendo relaciones de
confianza con tus clientes.
Sobre Unnio:
Somos una compañía de seguros
generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de
25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado
Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada
vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.
Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderato en diversas áreas.
Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario