La construcción de nuevas
obras públicas y la modernización de infraestructuras clave están jugando un
papel fundamental en la valorización de propiedades, generando un entorno
favorable para la inversión.
Las nuevas conexiones viales,
el desarrollo del transporte y la expansión de los aeropuertos son solo algunas
de las variables que están elevando el interés en la región. Entre los
proyectos más destacados se encuentran:
La doble vía entre Freire y
Villarrica, que mejora la accesibilidad y facilita los traslados entre
importantes ciudades de la zona.
La expansión del aeropuerto de
Temuco, que optimiza las conexiones nacionales e internacionales, atrayendo a
más turistas e inversionistas.
La apertura del aeródromo de
Pucón como aeropuerto comercial, que amplía la conectividad aérea,
convirtiéndose en un polo de atracción para turistas nacionales y extranjeros.
La descontaminación del Lago
Villarrica, un proyecto ambiental clave que no solo mejora la calidad de vida
de los habitantes, sino que también contribuye a la valorización del entorno
natural, tan valorado por quienes buscan una experiencia única en la región.
“Estos avances están
transformando tanto a Temuco como a Pucón en destinos cada vez más atractivos
para quienes buscan invertir en bienes raíces.
Oportunidades de inversión en
Pucón
Pucón, reconocido por su
belleza natural y su creciente industria turística, está viviendo una
transformación que ofrece múltiples oportunidades de inversión inmobiliaria. La
apertura de su aeropuerto comercial está impulsando el flujo de turistas, lo que
eleva la demanda de alojamientos, tanto en el corto como en el largo plazo.
Además, la creciente
valorización de terrenos en zonas cercanas al Lago Villarrica y las montañas
convierte a la ciudad en un atractivo mercado para quienes buscan rentabilidad.
“Comprar en Pucón hoy en día
representa una excelente oportunidad de inversión para aquellos interesados en
el sector inmobiliario. Las alternativas van desde la compra de terrenos para
desarrollo de viviendas y complejos turísticos, hasta la adquisición de
propiedades para el alquiler temporal, como departamentos, dado el auge del
turismo.
Aquellos interesados en
invertir en la Zona Lacustre pueden ser tanto inversionistas locales como
extranjeros, ya que la región está recibiendo cada vez más atención de fondos
de inversión y desarrolladores inmobiliarios que buscan dar respuesta a la
demanda de viviendas de alto estándar, en un entorno natural”, agrega Gastón
Braithwaite.
La empresa está desde 1993 en
la región de La Araucanía y fue la pionera en la construcción de edificios
residenciales en Villarrica, por lo que su dueño ha sido testigo de todo el
desarrollo inmobiliario de la zona.
La combinación de los factores
antes mencionados, están marcando el comienzo de una nueva era para el mercado
inmobiliario de Temuco y Pucón, con un creciente interés por parte de
inversionistas que buscan diversificar sus carteras en un mercado emergente y
en expansión, con un foco en el desarrollo del país.
La tendencia es clara: el
futuro de la región de la Araucanía es prometedor, y quienes se sumen a esta
ola de crecimiento y desarrollo podrán capitalizar las oportunidades que están
por venir.
Acerca de Onewaite
Desde 1993 se han desarrollado
proyectos inmobiliarios bajo la Dirección de Luis Felipe Braithwaite Letelier,
quién hasta este año presidió la CChC sede Araucanía. Hoy, con una amplia
trayectoria, Onewaite se posiciona como una de las principales empresas de la
Región de La Araucanía, con más de 300.000 m2 construidos entre Pucón, Temuco y
Villarrica.
Para más información sobre compra y arriendo en el sector, puedes ingresar a https://onewaite.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario